Este es el listado de los autos 0km más baratos de Argentina en abril de 2025.
Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en marzo de 2025 se patentaron 47.147 vehículos, lo que representa un crecimiento del 82,6% interanual, ya que en marzo de 2024 se habían registrado 25.814 unidades. Pero, ¿cuáles son los diez autos 0km más baratos en la Argentina en abril de 2025?
De acuerdo al informe de ACARA, en los tres meses acumulados de 2025 se patentaron 161.229 unidades, esto es un 90,2% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 84.781 vehículos.
Los diez autos 0km más baratos de la Argentina en abril de 2025 son los siguientes:
- Renault Kwid 18.750.000 pesos.
- Fiat Mobi 19.772.000 pesos.
- Fiat Fiorino 22.001.000 pesos.
- Toyota Yaris 22.648.000 pesos.
- Fiat Cronos 23.055.000 pesos.
- Hyundai HB20 23.200.000 pesos.
- Citroën C3 23.370.000 pesos.
- Citroën Basalt 23.760.000 pesos.
- Peugeot 208 23.870.000 pesos.
- Fiat Strada 24.833.000 pesos.
Según lo señaló Sebastián Beato, presidente de ACARA, el incremento de patentamiento de autos 0km en la Argentina se debe a una economía “macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, han hecho que la gente entienda que está ante un buen momento para adquirir un vehículo, y haya tomado le decisión de hacerlo, por eso estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018”.
¿Cuáles son los factores más importantes a la hora de comprar un auto 0km?
Según los sitios especializados, a la hora de elegir un auto 0km barato más allá de su precio es importante considerar ocho factores:
- Elegir un automóvil que se adapte a nuestras necesidades actuales y/o planes a futuro (tareas diarias o vacaciones con hijos, por ejemplo).
- Optar por un modelo específico y consultar el precio en diferentes concesionarios.
- Realizar una prueba de manejo con el auto, más conocidas como test drive. Las concesionarias suelen ofrecerlas.
- Preguntar por la disponibilidad de stock puede ser muy provechoso para conseguir comprar un auto 0km a un menor costo. Es usual que las concesionarias tengan unidades en exceso de stock y ante la necesidad de vender suelen bajar el precio de ciertos modelos.
- Considerar las características y sistemas de seguridad disponibles del auto. Las tecnologías como el control de estabilidad, la asistencia de frenado y los sistemas de alerta de colisión pueden hacer una diferencia importante en tu seguridad diaria al volante.
- Analizar cuidadosamente la forma de pago.
- Leer con atención los contratos, los precios de traslado del vehículo al momento de la entrega, gastos de adjudicación (escribanos o gastos administrativos, gastos de prenda en caso de que correspondan, trámites de patentamiento).
- Evaluar la mejor opción de un seguro para el auto. Este, entre otros ítems, puede incluir protección contra robo, gastos médicos, daños al vehículo y a terceros y grúa.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario