El clima en Neuquén

icon
20° Temp
42% Hum
La Mañana Bahía Blanca

Las impactantes imágenes que muestran la magnitud de la inundación en Bahía Blanca

El Servicio Meteorológico Nacional comparó el antes y después de la catástrofe que dejó 16 muertos y 1300 evacuados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió impactantes imágenes satelitales que muestran el antes y el después de la trágica inundación que afectó a Bahía Blanca. Las fotos, captadas por el satélite Sentinel-2, evidencian el impacto geográfico y humanitario del temporal.

Imágenes que revelan la magnitud del desastre

El SMN comparó una imagen del 9 de febrero de 2025, en condiciones normales, con otra del 11 de marzo, tras el devastador diluvio.

Gracias a la combinación de bandas RGB (color) y una resolución de 10 metros, se lograron identificar claramente las zonas anegadas y los cambios en el paisaje.

En tan solo 10 horas cayeron 290 milímetros de lluvia, casi la mitad del promedio anual de 600 milímetros en la región.jpg

Las referencias clave para interpretar las imágenes son:

  • Tonos oscuros (negro o marrón oscuro): cuerpos de agua y áreas anegadas.
  • Azules claros: agua con sedimentos debido al arrastre de la escorrentía, es decir, del agua en movimiento, como se observa en la imagen captada en marzo.

Una tragedia que enlutó a Bahía Blanca

La tormenta del viernes 7 de marzo dejó un saldo devastador: 16 personas fallecidas y, en el peor momento, 1300 evacuados. De pronto el agua invadió Bahía Blanca y tomó a todos sus habitantes desprevenidos. Comenzó a entrar en las casas y fue imposible salvar algo, mientras las calles se convertían en ríos los autos comenzaron a ser arrastrados, a chocar unos con otros, incrustándose contra construcciones y árboles. En las viviendas los muebles comenzaron a flotar: sillones, mesas, sillas, heladeras; todo estaba perdido.

Así quedaron las vías del tren que llega a Bahía Blanca.jpg
Una farmacia perdió toda su mercadería.jpg
Un hombre camina al lado de las retorcidas vías del tren.jpg
Un puente al borde del derrumbe permanece cortado al tránsito.jpg
Los vecinos comenzaron a sacar todo de sus casas intentando ver que se puede rescatar.jpg
Los autos terminaron incrustados en árboles y, en muchos casos, contra las viviendas.jpg
La localidad de Cerri, una de las mas afectadas por la tormenta y la inundación.jpg
Cuando el agua comenzó a bajar aparecieron los vestigios de la catástrofe.jpg
Autos apilados por toda la ciudad.jpg

Siete días después la localidad al sur de la provincia de Buenos Aires, Cerri e Ingeniero White (las más afectadas) y los pueblos en los alrededores intentan muy lentamente volver a la normalidad. Algunos barrios siguen sin agua, sin luz, sin comunicación.

Llamado a la prevención y ayuda

Las autoridades, instituciones y vecinos de a pie, continúan trabajando en la asistencia de los damnificados y en la reconstrucción de las zonas afectadas.

Vecinos de la ciudad de Bahía Blanca sacan el barro y los muebles arruinados de sus viviendas y locales.jpg
Geriátrico ‘Residencia Sarmiento” donde fallecieron 3 abuelos..jpg
Los recuerdos imposibles de recuperar.jpg
Los trabajadores del hospital Penna comenzaron a sacar todo a la calle para limpiar y tratar de recuperar algo de las instalaciones.jpg
La fuerza del agua arrasó todo a su paso.jpg
Todos los autos que estaban estacionados en las calles fueron arrastrados por al agua.jpg
Gabriel Loffredo permanece sentado en su cama mientras la ropa y todas sus pertenencias flotan a su alrededor.jpg
Los comerciantes sacaron toda la mercadería a la vereda; muchos lo perdieron todo.jpg
El hospital Penna se inundó y los pacientes debieron se evacuados.jpg

¿Cómo ayudar? Organizaciones locales y centros comunitarios están recibiendo donaciones de alimentos, ropa y artículos de limpieza para los afectados.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario