El clima en Neuquén

icon
Temp
57% Hum
La Mañana Juan Grabois

Liberaron a Juan Grabois tras ser detenido por la toma del Instituto Perón

El dirigente kirchnerista fue aprehendido durante la toma del edificio estatal que fue cerrado por el gobierno de Javier Milei.

Este domingo por la mañana, liberaron al dirigente social Juan Grabois, luego de ser detenido el sábado por la toma del Instituto Juan Domingo Perón, cerrado por el gobierno de Javier Milei. El dirigente pasó la noche preso en la sede de la Superintendencia Federal de Investigaciones.

Tras su liberación, Grabois habló con la prensa y dijo que, “no tengo una imputación específica, y no hubo orden de desalojo. Hay una imputación genérica por intrusión en un lugar donde hubo permanencia pacífica de manifestantes que reclamamos el derecho a la memoria histórica y que se deje de avasallar. Ofende a la inteligencia que (hayan planteado) cuatro efectivos estuvieron secuestrados por un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, es ridículo".

Luego el dirigente desafió: “Este gobierno dictatorial va a terminar porque hay argentinos y argentinas que tienen el coraje de decirle: ‘No a los atropellos’. Lo que hicieron en el Instituto fue intentar borrar la historia de nuestro pueblo. Estoy orgulloso de poder combatir a este Gobierno, estamos dispuestos a venir las veces que sean necesarias a conocer las instalaciones de la PFA”.

“Somos buena gente. El día que yo me muera voy a ir con Dios y ellos van a ir a otro lado”. Además redobló las críticas contra el Gobierno: “¿Por qué en la casa donde estuvieron Evita y Perón no puede estar el archivo de Perón? Podrían trasladarle el gasto a la ciudad de Buenos Aires, al Partido Justicialista o a la CGT. Lo que quieren hacer es vender la propiedad porque es muy valiosa”, planteó el dirigente.

juan-grabois-detenido.jpg

Para finalizar Grabois dijo que el Instituto es “el lugar donde vivieron Evita y Perón, donde Evita pasó los últimos días de su vida”, y que se trata de “patrimonio histórico de todo el pueblo, que hay que proteger, al igual que el derecho a los ciudadanos de visitarlo”, también llamó a “impedir que el Gobierno siga atropellando a toda la población y violando la Constitución Nacional”.

El anuncio del cierre del Instituto Juan Domingo Perón

El pasado 7 de mayo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno cerrará el Instituto Perón, junto con la Comisión Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Perón durante una conferencia de prensa. Según explicó, la decisión fue tomada porque ambas instituciones representaban “una carga presupuestaria injustificada”.

En línea con esto, remarcó que “la investigación histórica sobre el expresidente Perón ya se lleva adelante a través de universidades” y otras instituciones que “garantizan un estudio académico libre de condicionamientos estatales”.

Según Grabois, la idea de que existían muchos gastos “es totalmente falso”. Por lo que planteó que “tenían la posibilidad de dárselo a la ONG que ellos quieran para que lo gestione. Hay un montón de gente que está dispuesta a sostener este lugar gratuitamente”.

Embed

A raíz de esto, el Partido Justicialista (PJ) denunció “persecución ideológica” por la medida, y le pidió al Gobierno que le transfieran el patrimonio, bienes y documentos que estén en la institución para hacerse cargo de su gestión, con el fin de asegurar la continuidad de sus funciones sin financiamiento estatal. Asimismo la cooperativa, que gestiona la concesión del local gastronómico “Un café con Perón”, expresó su preocupación por la continuidad de las fuentes de trabajo.

Al conocerse la protesta, el ministerio de Capital Humano emitió un comunicado, en el que señalaron que el organismo “contaba con 20 empleados y generaba un gasto anual de más de 400 millones de pesos”. Por esos motivos, se avanzó con la disolución, y “se tomaron las acciones pertinentes para resguardar el patrimonio histórico y cultural del Instituto”.

“Afortunadamente, estas medidas de salvaguarda del patrimonio evitaron que se produzca su daño, destrucción o desaparición por parte de quienes irrumpieron con violencia en el inmueble en la tarde de hoy", cerraron las autoridades.

Instituto Juan Domingo Perón.jpg

Fuentes oficiales confirmaron a este medio que el inmueble donde funcionaba el Instituto Perón será destinado por el Ministerio de Capital Humano a una biblioteca para personas con discapacidad, mientras que el restorán “Un café con Perón”, se adjudicará a un emprendimiento destinado a jóvenes neurodivergentes.

La detención de Juan Grabois

El jefe de la Policía Federal Argentina (PFA), Luis Alejandro Rolle, explicó en conferencia de prensa que la detención de Grabois y otro militante de su espacio, Valentín Peralta, fue por la toma del Instituto Perón “de forma violenta”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario