El clima en Neuquén

icon
27° Temp
26% Hum
La Mañana Epuyén

Incendios en Epuyén: "Siempre hablamos del turista pero acá la falta de conciencia es grande"

El intendente dijo que hubo imprudencia de los propios pobladores. La lluvia, un posible aliado en la lucha contra el fuego, si se cumple el pronóstico del SMN.

El fuego no da tregua en Epuyén, provincia de Chubut. Según informó el intendente de la localidad, José Contreras, ya son 200 hectáreas las afectadas por el incendio forestal en la zona del paraje El Pedregoso, unos 10 kilómetros al norte del casco urbano de la localidad.

El jefe comunal indicó que el incendio “se encuentra activo en la ladera del cerro, lejos de las viviendas”, no obstante lo cual se están llevando a cabo acciones preventivas para evitar que el fuego llegue a las casas. “Tenemos mucho viento y hay que esperar que no cambien los vientos para que no cambie la dirección del fuego”, reconoció.

Contreras se refirió a los cambios en el clima de la región que hacen necesario extremar las precauciones -”no recuerdo que alguna vez hayamos tenido otro incendio en noviembre” enfatizó- e hizo hincapié en la necesidad de una toma de conciencia por parte de la propia población local.

El intendente de Epuyén anticipó "una temporada complicada"

En ese sentido, desde las primeras horas posteriores al inicio del incendio, que se desató alrededor de las 16.30 del lunes, “los vecinos del lugar se echaban la culpa entre ellos por unas cenizas que habían tirado en el patio”, dijo el intendente. Y este martes, una mujer se responsabilizó de haber iniciado el foco, admitiendo que había dejado sobre el pasto restos de brasas calientes provenientes de un hogar.

Incendio en Epuyén, Chubut.
Sigue activo el incendio en Epuyén, Chubut.

Sigue activo el incendio en Epuyén, Chubut.

“Siempre hablamos del turista pero acá la falta de conciencia es grande”, reconoció Contreras.

“Que la gente no haya tomado conciencia el lunes, con los vientos que había, y que hace una semana que veníamos avisando de no hacer fuego… Más la sequía que tenemos, no tenemos nieve, no vamos a tener deshielo este verano, los arroyos vienen secos, no hay agua”, comentó en una entrevista para el canal de streaming Seta TV. “Vamos a tener una temporada complicada”, se sinceró el mandatario local.

“El último incendio en la zona (de El Pedregoso) fue en los años 60, así que imagínense lo que se está quemando”, terminó lamentándose el intendente.

A la espera de la lluvia

Por su parte, el subsecretario de Protección Ciudadana de la provincia de Chubut, Eduardo Pérez, se refirió a las dificultades que presenta el operativo de las brigadas anti incendios, que desde el martes están trabajando con un helicóptero y una topadora para construir cortafuegos y abrir paso para que avancen autobombas.

“Es una zona complicada, con mucho roquerío suelto y donde corre peligro la integridad de los brigadistas. Por arriba solo se puede con medios aéreos. Si no, no hay manera de poder entrarle”, describió.

Incendios en Epuyén, Chubut
Incendios en Epuyén, Chubut.

Incendios en Epuyén, Chubut.

Pérez coincidió con Contreras al destacar que es la primera vez que se registra un incendio en esta temporada del año.

En cuanto a las tareas que continúan llevando adelante y la posibilidad de extinguir el fuego, el funcionario provincial dijo que en caso de que se cumpla el pronóstico de lluvias para la región era posible terminar de controlar el foco.

Actualmente, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene un alerta amarillo por lluvias de 10 a 20 mm en la región para la madrugada del jueves.

Más allá de esto, aclaró que en las condiciones actuales no era prudente adelantar qué podía ocurrir, y dijo que continuaba el trabajo para que el fuego no se extienda hacia la zona de viviendas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario