El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Santa Cruz

Santa Cruz: liberaron a la mamá de un bebé que apareció muerto en un basural y piden su sobreseimiento

Había sido detenida en febrero en Perito Moreno, e imputada por homicidio. Su abogado habló de "persecución penal".

La Justicia de Santa Cruz dispuso la liberación de la mamá de un bebé que fue hallado sin vida en un basural de la ciudad de Perito Moreno y había sido detenida hace cuatro meses. Además, el abogado oficial que la representa pidió su sobreseimiento en la causa en la que está imputada por homicidio.

Si bien continúa la investigación judicial, en las últimas horas se supo que la mujer, de 27 años de edad, fue dejada en libertad debido a que la Justicia determinó que no existen hasta el momento pruebas suficientes para imputarla por el caso.

Más allá de la resolución del Juzgado de Recursos que está a cargo del doctor Carlos Borges, la mujer, que es madre soltera de tres menores de edad y regresó a vivir en su casa, continúa sujeta a una causa que la tiene como única imputada de una investigación por homicidio.

Al momento de su arresto, el fiscal de la causa, Ariel Candia, había dicho que era “gravísima” la acusación contra la mujer detenida, ya que se trataba de un “homicidio calificado por el vínculo” y adelantó que pediría la pena de prisión perpetua en caso de que fuese considerada culpable.

Santa Cruz: dudas y falta de mérito

El juez Borges dispuso la falta de mérito en el caso -es decir, que para él no hay elementos suficientes para probar que la mujer terminó con la vida del bebé-, al considerar que “no había información suficiente” para sostener que el nene había nacido con vida.

Santa Cruz en un basural de Perito Moreno hallaron un bebé muerto.jpg
Santa Cruz en un basural de Perito Moreno hallaron un bebé muerto.

Santa Cruz en un basural de Perito Moreno hallaron un bebé muerto.

Los restos fueron sometidos a un examen histológico que se hizo a partir de la extracción de muestras y tejidos, y las conclusiones establecieron dudas.

El bebé fue encontrado en un basural de Perito Moreno por un grupo de hombres que estaba juntando metales.

La mujer había sido detenida tres días después del hallazgo del cuerpo, producido el 31 de enero de este año, y luego de que en la bolsa donde estaba el cuerpo del bebé se encontraron documentos con su nombre.

Al principio, la investigación fue dirigida a otra mujer, de Caleta Olivia, que quedó detenida junto con su pareja. Pero ambos fueron liberados tras la comprobación de que se trataba de un error y que la mujer no había dado a luz recientemente. Posteriormente, el 3 de febrero, arrestaron a la mamá del bebé.

El defensor habló de "criminalización de la pobreza"

Junto con su liberación, Borges ordenó la intervención de la Oficina de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, a los fines de colaborar con la “revinculación de la imputada y sus hijos“.

Según se estableció, hasta su detención ella era el único sostén económico de los tres niños, a quienes cuidaba sola, sin ayuda del padre, asistencia económica del Estado ni apoyo de familiares o terceros.

Cuando se produjo la detención de la mujer, quedó en evidencia su situación de pobreza y falta de recursos. En ese momento, los tres niños quedaron bajo resguardo de la Oficina de Niñez, ya que no se identificaron familiares que puedan hacerse cargo de ellos.

El abogado defensor Alberto Luciani consideró que su caso es uno más en el que “se criminaliza a mujeres pobres y excluidas del sistema“.

El letrado habló de "persecución penal" y confirmó que ya planteó el pedido de sobreseimiento en la sede judicial que se encuentra a cargo del juez Eduardo Quelín, al reflexionar que “no hay delito” y que “no había fundamentos jurídicos” para tener presa a la mujer de 27 años.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario