El clima en Neuquén

icon
32° Temp
15% Hum
La Mañana Santa Cruz

Santa Cruz: los dos espectaculares lagos separados por una pequeña franja de tierra junto a la cordillera

Los asombrosos lagos Posadas y Pueyrredón están en el noroeste de la provincia, muy cerca del límite con Chile. El pueblo más cercano no llega a 500 habitantes.

Divididos por un istmo de tierra de no más de 200 metros en su parte más ancha, dos lagos salvajes de la provincia de Santa Cruz se encuentran en asombrosa confluencia, en el paisaje agreste de una de las regiones más inhóspitas y menos visitadas de la Patagonia argentina.

Se trata del lago Posadas y el lago Pueyrredón, ubicados próximos al cerro San Lorenzo, la cima más alta de la provincia. Sobre la estrecha línea de tierra de unos cuatro kilómetros de extensión que los separa, pasa la Ruta Provincial 39 que bordea la costa Este del Posadas y la costa Oeste del Pueyrredón.

De color turquesa intenso y más pequeño que el lago Pueyrredón, que se extiende hasta atravesar la frontera con Chile, el lago Posadas, frecuentado por pescadores, sorprende con el curioso arco de piedra que parece nacer de en medio de sus aguas.

A siete kilómetros del lago, sobre la Ruta 39, se encuentra la localidad de Lago Posadas, de menos de 500 habitantes, a la que se llega después de recorrer 73 kilómetros desde Bajo Caracoles, en la Ruta Nacional 40.

El arco de piedra del lago Posadas, en Santa Cruz
El arco de piedra del lago Posadas, en Santa Cruz.

El arco de piedra del lago Posadas, en Santa Cruz.

También se puede llegar desde Los Antiguos, distante unos 160 kilómetros, por la Ruta Escénica 41.

El alojamiento, en una pequeña localidad de Santa Cruz

En el pequeño pueblo, además de alojamiento, es posible acceder a operadores de una variedad de actividades turísticas, incluyendo pesca deportiva, avistamiento de aves, trekking y excursiones en 4x4.

Para dormir, en Lago Posadas hay hosterías, cabañas y un camping. Sobre el lago Pueyrredón hay un refugio, camping con dormis y un lodge y a orillas de los lagos hay estancias turísticas que ofrecen alojamiento.

Desde el lago Posadas, por el camino vehicular que recorre la costa y conecta con el lago Pueyrredón, se puede ver el arco de piedra y visitar miradores, hacer trekking o excursiones en bicicleta.

Los aficionados a la pesca deportiva también se dan cita en busca de truchas arco iris y marrones, percas, pejerreyes patagónicos y salmones, tanto en ambos lagos como en el río Oro, que desemboca en el lado occidental del Pueyrredón.

Lago Posadas 4 - contemplacion.jpg
El lago Posadas, junto a la Cordillera de los Andes, en Santa Cruz.

El lago Posadas, junto a la Cordillera de los Andes, en Santa Cruz.

Junto a los lagos, imponente, aparece el cerro San Lorenzo, el más alto de Santa Cruz y un gran desafío aún para escaladores experimentados. Pocos llegan a su cumbre por las dificultades del ascenso y el clima riguroso.

Playas y sitios de interés

Estos lagos también son lugares de práctica de buceo, aunque solo para buceadores experimentados, ya que requieren de mucho conocimiento y técnica. El Posadas ofrece inmersiones en paredes rocosas, grietas y zonas de gran visibilidad, mientras que el Pueyrredón sorprende por su profundidad y el color intenso de sus aguas.

Además del famoso arco, se pueden explorar otras formaciones naturales o disfrutar de la tranquilidad de pequeñas playas como La Costosa, donde se puede caminar con el agua hasta la cintura debido a su poca profundidad.

Otras áreas de interés cercanas incluyen el Cerro de los Indios, la Garganta del Río Oro, así como la impresionante Cueva del Puma, que alberga pinturas rupestres de más de 3 mil años de antigüedad. Estos lugares ofrecen una combinación única de belleza natural y patrimonio histórico, conformando un destino fascinante para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario