Fue uno de sus argumentos para pedir la absolución de un acusado de intento de hurto. "Según él, quien tendría que estar preso soy yo", dijo el damnificado.
Un abogado defensor sorprendió en la audiencia de alegatos de un juicio por hurto en grado de tentativa en Rawson al responsabilizar a la víctima por no haber cerrado con llave la puerta de su quincho.
El argumento fue esgrimido por el letrado Damián D'Antonio para solicitar la absolución de su cliente, Sergio Perea, mientras que la Fiscalía de Rawson reclamó un mes de prisión en suspenso.
El expediente llegó a la etapa final ante la jueza Eve Ponce, quien deberá resolver en los próximos días. Pero fueron las palabras del defensor las que generaron sorpresa en la sala y desataron una respuesta del damnificado, Alfredo Vernetti, un vecino de 75 años que no dudó en pedir la palabra y cuestionar duramente al sistema judicial.
El intento de hurto ocurrió cerca de las 19 del 8 de octubre pasado en una vivienda ubicada en San Martín y Perito Moreno, en pleno centro de Rawson.
Un comerciante de la zona vio cómo dos sujetos ingresaban al quincho de la casa de Vernetti por el acceso que da a calle Perito Moreno y alertó de inmediato a la Policía.
Los uniformados llegaron rápidamente al lugar y redujeron a los dos jóvenes. En ese momento, Vernetti se encontraba en otra habitación de su domicilio mirando televisión, sin advertir lo que sucedía.
El testimonio del comerciante fue clave para la acusación. A eso se sumaron las declaraciones de los policías que participaron en el operativo, realizaron las pericias y recolectaron los rastros dactilares encontrados en un televisor y en botellas de bebidas alcohólicas que los intrusos habían manipulado.
El argumento del defensor de Rawson
Durante su alegato, D'Antonio planteó que la víctima tenía la obligación de asegurar con llave la puerta del quincho de su vivienda para impedir el acceso de extraños. Ese razonamiento formó parte de su estrategia para debilitar la acusación contra Perea.
El letrado también insistió en que la causa debía ser declarada nula porque la investigación estaba "llena de abstracciones". Además, objetó la falta de citación de un oficial que participó en el manejo del expediente y sostuvo que la Fiscalía no había logrado probar la culpabilidad de su defendido.
En función de la supuesta responsabilidad del damnificado y los demás argumenteos, el defensor pidió la absolucion del imputado, y como alternativa, que se le imponga la mínima pena posible. Además, destacó que su cliente ya había cumplido previamente con una suspensión de juicio a prueba en otro expediente.
En cambio, la fiscal Silvina Nicholson condujo la acusación y presentó un conjunto de elementos probatorios que, según su criterio, demuestran la responsabilidad penal de Perea en el episodio.En consecuencia, sostuvo su pedido de un mes de prisión en suspenso para Perea, fundado en las pruebas expuestas en la audiencia.
"Da vergüenza la Justicia"
Una vez concluidos los alegatos, Vernetti hizo uso de su derecho a hablar y expresó su indignación. El vecino relató cómo el hecho le "cambió la vida" y apuntó contra el funcionamiento del sistema judicial.
"Como ciudadano estoy desahuciado, no tengo porqué poner llave en mi domicilio. Este es otro caso de puerta giratoria, da vergüenza la Justicia. Según el defensor, el que tendría que estar preso soy yo. Es una locura", sentenció con bronca.
Visiblemente afectado en su salud -según precisaron en el sitio web del Ministerio Público Fiscal de Chubut- y con la frustración propia de quien esperaba otra respuesta de la Justicia, agregó: "Si esto me hubiera pasado hace 30 años, otra hubiera sido la historia".
La magistrada Eve Ponce informó que dará a conocer su fallo dentro del plazo legal establecido y que la resolución será notificada formalmente a todas las partes involucradas. Con esa comunicación, quedó cerrado el debate oral.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario