El clima en Neuquén

icon
12° Temp
87% Hum
La Mañana accidente

Polémica por el resultado del test al chofer: ¿Qué dijo Cliba?

Policía le dijo a fiscalía que el test dio positivo. Cliba mostró informes que dicen que es negativo. Se abre la polémica sobre la calibración de los alcoholímetros.

La muerte del policía Fabián Colipi que sufrió un choque con un camión de Cliba disparó el debate sobre los resultados del test de alcoholemia practicado el chofer de la empresa que recolecta residuos en la ciudad.

Mientras la fiscalía aseguró a LMNeuquén: “El test arrojó 0,75 (gramos de alcohol por litro de sangre)”. Cliba brindó distintos análisis que le practicaron al chofer y dieron resultado negativo.

De acuerdo al resultado que le brindó la Policía al fiscal, la novedad complica la situación del conductor quien, si bien no se encuentra detenido, ya fue notificado de la causa judicial por homicidio culposo y será acusado en los próximos días.

Mientras tanto, el fiscal Andrés Azar solicitó una batería de medidas de prueba para establecer cómo fue el accidente, ya que no está claro. Entre otras cosas, pidió una pericia accidentológica y los registros de las cámaras de seguridad.

También se buscan testigos que aporten a la causa. “No se sabe la mecánica del siniestro”, indicaron fuentes judiciales.

Cliba con estudios en mano

En principio, todo indica que el conductor involucrado -oriundo de Neuquén- iba solo en el camión de Cliba cuando en la esquina de las calles Río Gallegos y Rafael Vázquez chocó y mató al joven policía, quien transitaba a bordo de una moto e iba a cubrir un servicio adicional.

Al trascender este sábado la noticia del resultado del test positivo, según el alcoholimetro de la Policía, la empresa Cliba, a través de su representante legal Alejandro Ockier (Mat . N 1061) se comunicó con LMN. Tras el siniestro aseguraron que derivaron al chofer a un centro médico donde se le hicieron distintos estudios de sangre y orina para determinar en qué condiciones está conduciendo el vehículo.

Vale recordar que en Neuquén está vigente la ley de alcohol cero para cualquier conductor, sin importar si es particular o profesional. Los exámenes practicados fueron negativos respecto de la presencia de alcohol, cocaína y marihuana.

Mediante el soplado de un alcoholímetro marca Drager. El estudio se le hizo a las 8:38 y arrojo negativo. La contraprueba fue a las 8:57 y también resultó negativa. Siempre de acuerdo a los informes que brindó Cliba a este medio.

Entre una y otra prueba, se le realizó un examen de orina a las 8:43 y dio negativo.

Todos estos estudios fueron firmados por un profesional de la salud. La documentación va a ser remitida por la empresa a la fiscalía.

Esta situación dispara el alerta sobre la calibración de los alcoholímetros que utiliza la Policía por lo que deberían hacerse algunas pruebas para determinar la confiabilidad de los mismos. Estas pruebas deben ser exactas por todo lo que hay en juego para las personas tanto víctimas como victimarios.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario