Abusos: estuvo prófugo un año, se entregó y comenzó el juicio en su contra
El juicio termina esta semana y luego se conocerá el veredicto. El acusado está en prisión preventiva desde julio.
Un hombre acusado de abusos sexuales contra una niña de su familia llegó detenido al juicio esta semana, tras retrasarse más de un año porque estuvo prófugo. Los hechos se habrían cometido a lo largo de 8 años.
Con el alegato de apertura del fiscal del caso Gastón Medina, "E.E.C" comenzó a ser juzgado por los abusos esta semana. Originalmente, el juicio había sido agendado para fines de agosto 2024, pero debió ser suspendido cuando el imputado -quien en ese entonces estaba en libertad- no se presentó a la audiencia.
Tras no lograr tomar contacto con él, se dictó su rebeldía y captura, y recién se lo pudo ubicar en julio de este año, cuando al verse cercado por las tareas policiales y judiciales tendientes a dar con él, se entregó ante la Justicia. En una audiencia realizada el 25 de julio, se dictó su prisión preventiva en una comisaría para evitar una nueva fuga y que esta vez se pudiera concretar el juicio.
Los hechos que el representante del Ministerio Público Fiscal le atribuyó fueron cometidos en reiteradas oportunidades pero entre 2013 y 2021, desde que la víctima era una niña y hasta su adolescencia y bajo la amenaza de que el abusador mandaría a su madre al hospital si la víctíma le contaba a alguien sobre los abusos sexuales a los que era sometida.
Entre las pruebas que la fiscalía presentará en el debate se encuentran las declaraciones de testigos, peritos, efectivos policiales y de la víctima mediante Cámara Gesell, además de prueba documental y convenciones probatorias. Se espera el paso de al menos 15 testigos y el juicio finalizará esta semana.
AL momento de presentar la acusación, el fiscal Medina le imputó a "E.E.C" los delitos de abuso sexual simple, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, ambos continuados y triplemente agravados por el vínculo, la guarda y la convivencia preexistente, en calidad de autor.
Para juzgar el caso, debido a la calificación legal atribuida, interviene un tribunal colegiado que está integrado por la jueza Carina Álvarez y los jueces Marco Lupica Cristo y Juan Pablo Encina.
Un profesor de música reconoció los abusos al iniciar el juicio
A mediados de noviembre, en el inicio del juicio por un caso de abuso sexual simple agravado, la fiscalía describió los hechos y anticipó la prueba que produciría para alcanzar un veredicto condenatorio para E.E.G.A, profesor de música acusado por haber abusado sexualmente de una alumna. Pero no fue necesario avanzar: apenas concluyó el alegato, el imputado pidió la palabra y reconoció los hechos.
Tras un cuarto intermedio, el profesor de piano fue condenado mediante un acuerdo de responsabilidad parcial. En una próxima audiencia, ante el mismo tribunal –integrado por la jueza Carina Álvarez, Raúl Aufranc y Juan Manuel Kees- las partes deberán debatir la pena que corresponderá imponer.
Como en todos los casos de delitos contra la integridad sexual, el nombre del condenado y otros datos sensibles del proceso se mantienen en reserva para proteger la intimidad de la víctima.
Los acuerdos de responsabilidad suelen producirse antes del juicio, en una mediación entre la fiscalía y la defensa pública o particular. Pero en este caso ocurrió durante la que se había convocado como la primera audiencia del proceso.
Junto a la asistente letrada Vanesa Muñoz, el fiscal del caso, Manuel Islas presentó ante el tribunal la teoría del caso de la fiscalía. Indicó que el hecho ocurrió en mayo de 2024, durante la tercera clase particular que una adolescente tomaba en la casa del docente en un barrio de la ciudad de Neuquén.
En ese contexto, el acusado aprovechó su posición de encargado de la educación para cometer los actos de abuso sexual. Islas precisó que la prueba incluía el testimonio de la víctima, el de su entorno familiar, informes terapéuticos y pericias psicológicas, además de evidencia digital y documental.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario