Admitió haber vendido una camioneta robada por 14 mil dólares
El estafador fue condenado a 2 años y seis meses de prisión en suspenso. El cumplimiento en libertad quedará supeditado a ciertas reglas de conducta.
Un hombre de Neuquén fue condenado a una pena de prisión en suspenso luego de haber admitido como parte de un acuerdo de partes una estafa contra otro hombre. El estafador comercializó una camioneta que tenía un pedido de secuestro por robo por 14 mil dólares.
De acuerdo a la teoría del fiscal del caso, Juan Manuel Narváez, el 5 abril pasado, la víctima y el estafador comenzaron una negociación a través de plataformas digitales para la venta de una camioneta. Como parte de su diálogo, acordaron concretar la venta el 25 de abril, a las 20, en un lugar acordado de la ciudad.
Ese día, el ahora condenado Lucas Genaro Mengón le exhibió la camioneta y toda la documentación a la víctima para ganarse su confianza. Al día siguiente, concretaron la transacción y la víctima le entregó U$D 14.200.
El 26 de abril, aproximadamente a las 20:30, firmaron el boleto de compra-venta y la víctima, convencida de que se estaba generando documentación tendiente a poder culminar con ese acuerdo, pagó la totalidad del monto acordado y se le entregó la camioneta. Fue al día siguiente, cuando fue a realizar la transferencia en el Registro del Automotor, que tomó conocimiento de que la camioneta que le habían prometido era un vehículo robado, por lo que los trámites no se podrían concretar.
Afortunadamente, la fiscalía consiguió a tan solo cinco meses del hecho, llegar a un acuerdo de responsabilidad y pena con la defensa, la víctima y el imputado, quien admitió el hecho y así fue condenado como autor del delito de estafa por estelionato.
Además, accedió cumplir una pena de 2 años y seis meses de prisión en suspenso, además de ciertas reglas de conductas para zafar de la cárcel: como no volver a cometer delitos, mantener domicilio y no acercarse a la víctima.
Entre los atenuantes, el fiscal Narvaez destacó que Mengón no cuenta con antecedentes penales y que aportó información relevante para la resolución del hecho. Como agravantes mencionó la naturaleza de la acción, el medio empleado y la extensión del daño.
Luego de escuchar a las partes, el juez de garantías homologó el acuerdo en todos sus términos y aplicó la condena acordada.
El fiscal del caso estuvo acompañado por la asistente letrada Agustina Jara y por el agente judicial Abelardo Sepúlveda.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario