Condenaron a prisión perpetua a pistolero que mató a vecino de Valentina Sur
Daniel Pacheco cumplirá el máximo castigo por el hecho ocurrido el año pasado, cuando junto a la expareja de la víctima protagonizaron brutal ataque a balazos.
Como se podía prever, el pistolero Daniel Pacheco cumplirá prisión perpetua por el crimen de José Luis Correa en el barrio Valentina Sur de esta ciudad. El juez Luciano Hermosilla, que intervino durante el debate como juez técnico y también fue el encargado de fijar la pena, hizo lugar al pedido realizado por el fiscal jefe Agustín García junto al asistente letrado Pablo Javega en la audiencia de determinación de la pena.
El magistrado también avaló el pedido de la defensa del condenado para que la sentencia se pueda revisar dentro de 20 años.
El caso fue juzgado por un jurado popular que el 16 de septiembre pasado declaró a Pacheco penalmente responsable por el delito de homicidio doblemente agravado, por el uso de un arma de fuego y por el vínculo, en carácter de coautor (artículos 79, 80 inciso primero en función del 48, 41º bis y 45° del Código Penal) con un veredicto por mayoría de 8 votos contra 4.
La hipótesis del caso que probó el Ministerio Público Fiscal ante el jurado popular fue la coautoría de Pacheco y el vínculo que tenía con Andrea Yanina Calfín, la otra persona condenada por el crimen y expareja de la víctima. La mujer también participó en el crimen y, mediante un acuerdo, fue declarada responsable y condenada a 13 años y 6 meses de prisión efectiva. La acusación respecto de ella fue atenuada, debido a que durante la relación de pareja con Correa fue víctima de violencia.
Una andanada de disparos contra la víctima
En relación a Pacheco, García probó en el juicio que el 16 de septiembre del año pasado se presentó junto a Calfín, cerca de las 23, en la casa de la víctima ubicada en el barrio Valentina Sur de Neuquén. Llegaron a bordo de un auto color blanco propiedad de la mujer, y tras una discusión, Pacheco realizó al menos cuatro disparos de arma de fuego desde el asiento del acompañante. Uno de ellos impactó a Correa, quien de acuerdo con la autopsia, falleció por una lesión pulmonar y cardíaca. Luego se dieron a la fuga e ingresaron el auto en la casa de la mujer.
En la audiencia de lectura de veredicto intervinieron la fiscal del caso Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega.
El proceso judicial en contra de Calfin todavía no se encuentra definido porque surgieron diferencias entre la parte acusadora y un tribunal sobre la pena. De acuerdo a lo informado por el Ministerio Público Fiscal, los jueces que intervinieron luego de una presentación avalaron la declaración de responsabilidad, pero modificaron los 15 años que solicitaron las partes e impusieron 13 años y 6 meses de prisión efectiva. Tuvieron en cuenta las condiciones extraordinarias de atenuación a partir de la violencia previa. Y, al momento de imponer una pena menor a la solicitada por las partes, consideraron que el auto de la acusada será entregado a dos personas menores de 18 años relacionadas con la víctima.
La pena impuesta a expareja de Correa será impugnada
“Encontramos justo, proporcionado, equitativo y razonable, disminuir un segmento de la pena aquí ofrecida por las partes, reitero, por esta circunstancia atenuante que permite licuar, al menos, un poquito, la extensión del daño”, justificó el juez Raúl Aufranc a la hora de argumentar la reducción de la pena impuesta a Calfin.
Ante lo resuelto, la fiscalía anticipó la impugnación del monto de la pena.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario