El clima en Neuquén

icon
15° Temp
32% Hum
La Mañana Senillosa

Condenaron a un policía cómplice de un narco de Senillosa, pero no va preso

La justicia federal comprobó que alertaba sobre los procedimientos de Antinarcóticos. El agente, traidor de sus pares, se desempeñaba en la Comisaría 11.

Un policía neuquino fue considerado encubridor de un narco de Senillosa y recibió una condena en suspenso de la Justicia Federal de esta ciudad. En tanto, el resto de los involucrados, también se vio beneficiado con penas de tipo condicional, es decir, no irán a la cárcel.

La causa penal se definió en los últimos días con un acuerdo entre las partes, donde los procesados aceptaron su responsabilidad por delitos como encubrimiento y tráfico de estupefacientes.

El principal protagonista de la investigación, de nombre Rodrigo, se desempeñaba en el área administrativa de la Comisaría 11 de la localidad de Senillosa y se comprobó que no dudaba en frustrar varios procedimientos que desarrollaban sus pares de Antinarcóticos. A través de WhatsApp, advertía a narcos sobre la presencia de los móviles del Departamento que se ocupan de los allanamientos y, también, sobre los operativos que se desplegaban sobre la Ruta Nacional 22, en la zona de la báscula.

El policía traidor empezó a ser seguido de cerca a mediados de 2020 y mediante escuchas, se comprobaron las irregularidades.

A la hora de identificarlo y demorarlo, el policía, de rango agente, fue imputado por el delito de violación de secretos en forma reiterada y encubrimiento doblemente agravado.

Un narco con aguantadero en Senillosa

El otro protagonista de la investigación desarrollada por la justicia federal era el principal interlocutor del policía de la Unidad 11, quien tenía un aguantadero en cercanías de Avenida San Martín y Buenos Aires, en Senillosa. En el lugar, la Policía encontró envoltorios con cocaína y marihuana y una balanza.

Otros investigados fueron una mujer y un hombre, que manejaban un kiosco narco. En el procedimiento en su domicilio, fueron hallados envoltorios con cocaína y marihuana.

La pesquisa involucró un domicilio en Balsa Las Perlas, donde otra mujer administraba un dinámico punto de venta de drogas. En este caso, el allanamiento estuvo a cargo de la Policía Federal de Cipolletti. En el mismo paraje rionegrino, con la intervención de Antinarcóticos de Neuquén, se incautó más de un kilo de marihuana en un domicilio ubicado sobre la Avenida 102.

A la hora de la definición de la causa penal abierta en 2020, las partes comunicaron al TOF que se había llegado a un acuerdo entre la fiscalía y los defensores que representaban a los distintos acusados.

Aunque ninguno de los procesados irá a la cárcel, se dispusieron importantes multas. El narco que tenía comunicaciones permanentes con el policía deberá donar medio millón de pesos. Otro de los condenados deberá donar $1 millón y, una suma similar, una de las mujeres narco.

Finalmente, otra de las mujeres castigadas por infracción a la Ley 23.737, fue obligada a la donación de un vehículo marca Subaru.

Entre los atenuantes, algunos acusados se vieron beneficiados por su falta de antecedentes y, uno de ellos, era menor al momento de la investigación. Por este motivo, el TOF solo se limitó a declarar su responsabilidad penal e imponerle pautas de conducta.

En cuanto al destino de las donaciones que se les impusieron a los condenados, el juez dispuso que sean destinadas al Centro de Adicciones del Castro Rendón.

"Llegó antinarcóticos a la comi, amigo"

“Llegó antinarcóticos a la comi, amigo, amigo”, fue uno de los tantos mensajes interceptados por los investigadores de la causa donde se comprobó la complicidad de un policía con la actividad narco en Senillosa.

Las comunicaciones revelaron que el agente de la Comisaría 11 tenía un conocimiento preciso de los movimientos del narco con domicilio en Senillosa y que le advertía rápidamente cualquier operativo desplegado por Antinarcóticos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario