El clima en Neuquén

icon
Temp
39% Hum
La Mañana Avenida Mosconi

Conducía a más de 100 km/h y mató a un peatón en Avenida Mosconi: ¿Qué resolvió la Justicia?

El joven conductor de 33 años también dio positivo al hacer el test de alcoholemia. El peatón fallecido fue Hugo Marcelo Palacios.

Atropelló a un peatón, causándole la muerte en Avenida Mosconi (exruta 22) y Avenida Olascoaga. Por el hecho, el joven conductor fue acusado y el Ministerio Público Fiscal le atribuyó el delito de homicidio culposo agravado.

Su situación procesal se complicó más tras constatar que conducía en exceso de velocidad. Tanto es así que se pudo acreditar que lo hacía a más de 100 kilómetros por hora.

Incluso dio positivo al test de alcoholemia, pese a que eran niveles muy bajos, lo que en su momento generó preocupación en torno a la seguridad vial en la ciudad.

Muerte Mosconi_04.jpg

En la audiencia judicial de formulación de cargos, la fiscal del caso Lucrecia Sola y la asistente letrada Agustina Bouyer, le atribuyeron a V.S.P. "el delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, agravado por haber conducido en exceso de velocidad , en carácter de autor (artículos 84 bis segundo párrafo y 45° del Código Penal)".

La teoría del caso del homicidio

De acuerdo a la teoría del caso, el hecho ocurrió el 20 de octubre de 2024, cerca de las 2:50 de la madrugada, en la intersección de las avenidas Mosconi y Olascoaga de la capital provincial. En esas circunstancias, V.S.P conducía un automóvil Ford Fiesta por Mosconi con sentido hacia el Este, cuando atropelló a Hugo Marcelo Palacios, que se dirigía a pie y efectuando el cruce de la misma Avenida por la senda peatonal en sentido Sur.

Producto de las lesiones recibidas, el peatón falleció de manera instantánea por politraumatismos graves con compromiso cardio-respiratorio, medular y encefálico severo.

Ciudad Judicial
La formulación de cargos en contra del acusado de la violación se concretó en la Ciudad Judicial.

La formulación de cargos en contra del acusado de la violación se concretó en la Ciudad Judicial.

Al momento del impacto y de acuerdo a las pericias, el imputado circulaba una velocidad de 103,89 km/h, incumpliendo la normativa de tránsito que señala que la velocidad permitida en ese sector es de 60 km/h, y con una graduación alcohólica de al menos 0,13 gr/l.

El juez de garantías Cristian Piana, que estuvo a cargo de la audiencia, dio por formulados los cargos de acuerdo a lo solicitado por la fiscalía y fijó el plazo para concluir la investigación en cuatro meses.

Alcoholemia positiva: leve, pero "grave" para la ley

Al momento del hecho, el conductor acusado, de 33 años, estaba visiblemente conmocionado por lo sucedido. Fue sometido de inmediato a un control de alcoholemia por parte de la Dirección de Tránsito de Neuquén. La prueba arrojó un resultado positivo de 0,13 gramos de alcohol en sangre. Aunque esta cantidad es baja, representa una infracción grave según la legislación de tránsito vigente.

Muerte Mosconi.jpg
El conductor del Ford Fiesta de 33 años dio alcoholemia positiva.

El conductor del Ford Fiesta de 33 años dio alcoholemia positiva.

Personal de la Comisaría Segunda inició las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias del accidente. Mientras tanto, este trágico episodio reavivó el debate sobre la responsabilidad al volante y el impacto del consumo de alcohol en la conducción.

Este accidente se suma a una preocupante lista de incidentes viales que han ocurrido en la provincia, donde los peatones muchas veces resultan ser las víctimas más vulnerables. En Avenida Mosconi ya hubo otros casos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario