El hombre que le disparó al fotógrafo de LMN pidió salidas transitorias: ¿Cuál fue la condición que puso la justicia?
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida.
La defensa de Pedro Darío Jofré Luján realizó un pedido de salidas transitorias. El imputado se encuentra cumpliendo una condena de 8 años de prisión efectiva desde agosto de 2023 por los delitos de tentativa de homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego en tres hechos, portación de arma de fuego de uso civil condicional y encubrimiento.
Los hechos ocurrieron en San Martín de los Andes en julio de 2022, cuando, en un conflicto gremial, el hombre disparó contra dos fotógrafos y una militante, hiriendo a esta última.
La parte querellante solicitó que para realizar una defensa efectiva, se actualice el informe criminológico en lo referente a consumos problemáticos y sanciones o investigaciones iniciadas en cuanto problemas de conducta dentro de las Unidades Penitenciarias en las que estuvo alojado en estos años.
La jueza de ejecución Raquel Gass ordenó que en el término de 15 días se realice la actualización del informe y que la defensa de Jofré vuelva a solicitar la audiencia una vez recibido el mismo.
El hecho por el que pedro Jofré fue condenado
El violento episodio ocurrió el 28 de julio de 2022, alrededor de las 11 de la mañana, en pleno centro de la localidad cordillerana y en medio de graves incidentes que habían comenzado minutos antes en la pelea entre dos facciones antagónicas del gremio de estatales ATE. La feroz interna derivó en destrozos, acusaciones cruzadas y varios heridos producto de los golpes con palos, fierros y hasta martillos que se pudieron observar en las imágenes que se conocieron a lo largo del día.
Desde ATE Neuquén, el líder gremial Carlos Quintriqueo acusó al intendente Carlos Saloniti y a la conducción nacional del sindicato de estatales de utilizar patotas para atacar a las mujeres que reclamaban por el medio aguinaldo de una trabajadora municipal, vinculada a la facción del referente neuquino. Incluso, sostuvo Quintriqueo que hubo una zona liberada.
Aunque en principio dijo desconocer de quién se trataba el agresor, en declaraciones a LU5 reconoció que era un colaborador de su agrupación y que solo atinó "a defender a las compañeras que estaban siendo atacadas".
El momento de los disparos efectuados por Jofré fueron captados por el reportero gráfico de LMN, Federico Soto, quien contó que escuchó la primera detonación a sus espaldas, por lo que "me di vuelta levantado la cámara y vi que me estaba apuntando y disparando. Después de sacar las fotos, atiné a verme el cuerpo si me había pegado".
El agresor salió corriendo por una calle lateral a la plaza principal de San Martín de los Andes y subió a una camioneta, que sería propiedad del gremio, y huyó presurosamente. Poco después de las 16, la Justicia ordenó la búsqueda de paradero y la Policía montó un cerrojo en la región.
Desde entonces comenzó una larga espera, que incluyó una negociación del lugar donde se iba a entregar, lo que finalmente ocurrió en Neuquén capital, a unos 475 kilómetros de donde se habían registrado los incidentes de ese violento viernes.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario