El clima en Neuquén

icon
37° Temp
19% Hum
La Mañana Pablo Parra

Juicio por el femicidio de Agustina Fernández: defensa de Pablo Parra apelará el fallo

El abogado defensor del condenado anticipó que impugnará el fallo por testimonios que no debieron admitirse. Cuestionó la presión al jurado.

El cipoleño Pablo Parra fue declarado culpable de femicidio, por el asesinato de Agustina Fernández. Al proceso judicial le resta el juicio de cesura en el que se fija la pena. El condenado ya fue informado de que recibirá prisión perpetua, única pena para ese delito. Su abogado defensor, Juan Manuel Coto, ya anticipó que impugnará el fallo del jurado.

Tras la lectura del veredicto del jurado popular, Coto insistió en que cree que Parra es inocente y anticipó que impugnará la condena por considerar que hubo irregularidades en el proceso judicial. "Hay pruebas contaminadas y testigos que no debieron declarar", detalló.

Antes del juicio de cesura, Coto analizó la declaración de culpabilidad y manifestó que "no es la decisión que esperábamos en base a las pruebas que tenemos". Planteó, de igual forma, que es difícil trazar una hipótesis sobre la conclusión del jurado, ya que los 12 vecinos que definieron el caso "expresan lo que decide el jurado y no las razones".

El defensor sí analizó el contexto en el que se desarrolló el juicio y consideró que los jurados estaban "presionados" para declarar culpable a Parra. "La presión existe, siempre. Entiendo que siempre opera en contra del acusado. En este caso había una presión particular. El intendente de la ciudad de Cipolletti estuvo en los alegatos, tomando partido por la acusación", cuestionó Coto.

juicio agustina fernandez (24).jpg

En su alegato, Coto recordó al jurado que en el inicio del proceso les había preguntado si creían que Cipolletti era un lugar inseguro. Y agregó que "la respuesta no la sabrá algún desprevenido que haya venido hoy". En la sala, se sintió como una crítica a la presencia del intendente Rodrigo Buteler en la audiencia final. Antes, Buteler había publicado en redes sociales una foto con los padres de la víctima.

Para el defensor de Parra, la historia de violencia hacia las mujeres y femicidios impunes en Cipolletti fue uno de los factores de presión hacia los jurados. "Cipolletti tiene una marca trágica en relación a lo que ha sucedido con un montón de mujeres que han sido asesinadas y casos que no se han esclarecido".

En ese sentido sostuvo que "más allá de que respeto la decisión que tomó el jurado, entiendo que este tampoco se esclareció. Sigo convencido de que el culpable camina libre".

Los fundamentos de la impugnación a la condena de Pablo Parra

Coto dejó en claro que impugnaría un fallo desfavorable antes del cierre del juicio. Cuestionó procedimientos y la admisión de algunos testimonios. Durante las audiencias del juicio, el defensor del único acusado pidió al juez Guillermo Baquero Lazcano que no se permitiese declarar al perito de la querella Eduardo Prueger. Pero no tuvo éxito. El testimonio y las pruebas que presentó el criminalista serán la base de la impugnación.

Denunció, además, que hubo errores metodológicos en el peritaje que realizó Prueger. "En una medición el sospechoso le da 1,72 metros de alto y en otra imagen, 1,78 metros", detalló. Afirmó, ya en su alegato, que la forma en la que se calculó la altura del sospechoso fue incorrecta y deslizó que la diferencia entre ambas alturas se ajustó adrede para apuntar a Parra.

El condenado por el femicidio mide 1,71 metros, por lo que el primer cálculo sostiene la teoría de que es el encapuchado. En la segunda, 1,78m "es lo que tenía que medir la persona que ingresó por atrás", lugar por el que Prueger concluyó que Parra entró al departamento.

Coto también incluirá en los motivos para impugnar el fallo que se basó en "pruebas contaminadas", en relación a la aparición del rastro genético de una policía en el sobre donde se guardó una de las pruebas claves, un trozo de tela azul. En el juicio, una genetista del Laboratorio Forense explicó que el rastro de Parra en la prueba era "fuerte", mientras que el positivo de la oficial representaba una contaminación, no la manipulación previa de la prueba.

pablo parra llanto juicio agustina fernandez.jpg

El defensor de Parra dijo estar "convencido" de la inocencia de Parra y justificó así el intento por revertir la condena en su contra. Aseguró que basó el pedido de declaración de inocencia "sobre evidencias objetivas que no están sujetas a la interpretación".

Coto ratificó sus críticas hacia la fiscalía y la querella porque se centraron en Parra "cuando en el cuerpo de Agustina no había ADN" del condenado. Mientras que "en la puerta había una huella y no se peritó", sostuvo.

Además, cuestionó que los acusadores no hayan podido responder o aportar pruebas sobre dudas planteadas a su hipótesis. "No podemos afirmar que el encapuchado haya participado del hecho", aunque los acusadores concluyeron que el hombre filmado es Parra.

El condenado, dijo Coto, fue grabado en Grido "inmediatamente después con otra ropa -habrían pasado ocho minutos-. Vino la Policía y nos dijo que se cambió, pero no encontraron la otra ropa".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario