El clima en Neuquén

icon
23° Temp
27% Hum
La Mañana justicia

Le rompieron la casa y ahora deberán pagarle una suma millonaria

La justicia neuquina condenó a una desarrolladora inmobiliaria por dañar una vivienda durante la construcción de un edificio en la Avenida San Juan.

El juez Martín Peliquero sentenció este miércoles a una empresa constructora por provocar grietas en paredes, desprendimientos de escalones y desplazamientos en los pisos de una casa. Los informes técnicos confirmaron las fallas estructurales del proyecto inmobiliario demandado por la propietaria de la vivienda.

La obra comenzó en el año 2016 con tareas de demolición, excavación y movimientos de suelo. Al poco tiempo, la demandante habría detectado inconvenientes para abrir accesos y portones, a su vez sufrió desprendimientos de mampostería y deterioros en la escalinata de ingreso. A raíz de esto, la empresa que alquilaba el inmueble rescindió el contrato de locación.

Tras recibir la denuncia, la Justicia realizó un informe pericial que confirmó que el proyecto de la firma desarrolladora produjo fisuras sobre muros, pisos, desniveles en sectores exteriores y deformaciones en escaleras. El estudio señaló que los daños “constituyen manifestaciones típicas de un defecto estructural derivado de movimientos diferenciales del terreno y de las fundaciones” de la edificación vecina.

PODER JUDICIAL NQN
Poder judicial de Neuquén.

Poder judicial de Neuquén.

El profesional encargado de realizar las pericias concluyó que los trabajos del muro de contención bajo tierra para proteger la estructura “no se realizaron conforme a las reglas del buen arte, al detectarse ausencia de material de hormigón armado en proximidad a las fundaciones medianeras y del garaje”.

Finalmente, se realizó una evaluación de riesgos y se sugirió la instalación de testigos de yeso para monitorear la estabilización estructural y afirmó que, de persistir el estado actual del proyecto, “podrían generarse nuevos daños que afecten aún más la seguridad del inmueble”.

En su sentencia, Peliquero explicó que la responsabilidad por los daños causados por las construcciones a edificaciones vecinas se regula por el artículo 1757 del Código Civil y Comercial de la Nación, y consideró que de los elementos probatorios aportados “se desprende que concurren los presupuestos de la responsabilidad civil extracontractual”.

La desarrolladora fue condenada a resarcir a la propietaria por los daños y las reparaciones que tuvo que afrontar. Además, por el lucro cesante producto del contrato de locación rescindido y el daño moral que el juez dio por probado a través del informe pericial psicológico incorporado al expediente.

Peligro de derrumbe

A comienzos de octubre, Julieta Olivera, una vecina de la capital neuquina, reclamó una intervención del Municipio en su vivienda ubicada en Sargento Cabral al 500, para que frene una obra lindante que generó graves daños a la estructura de su propiedad y la posibilidad de un derrumbe.

La mujer contó que a pesar los daños que recibieron los cimientos no tiene dónde ir y aclaró que sigue viviendo en su casa junto a su hija y su sobrina, a pesar del miedo que pasan.

Olivera se mostró desesperada y aseguró que la realidad desde que empezaron con los movimientos de suelo al lado de su casa es la de convivir con el temor a un "derrumbe" y el peligro que esa situación puede significar para su núcleo familiar y para ella.

Obra Clausurada Sargento Cabral 531 -03.jpg

Consultada sobre la obra, la Municipalidad confirmó que "no está habilitada". El subsecretario de Planificación Urbana, Luis López de Murillas, aseguró que ya fue clausurada dos veces y así se mantiene hasta el momento. Las dueñas de las casas insisten en que les solucionen sus pérdidas.

López de Murillas indicó que deben elaborar un programa técnico para poder continuar con los trabajos y ahí sí podrían renovar el permiso de construcción. El funcionario dijo que no tiene noticias de las reparaciones que debe hacer la empresa a las viviendas lindantes y aclaró que se trata de un privado que está haciendo una obra privada con una empresa habilitada que no ha tenido una buena práctica, evidentemente, porque causó lesiones a las construcciones lindantes.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario