Lo condenaron por intento de femicidio tras reconocer que trató de prender fuego a su pareja
El hombre fue condenado sin juicio porque admitió su culpabilidad por intento de femicidio. La pena fue menor a la estipulada teniendo en cuenta ese atenuante.
Este miércoles un varón que reconoció haber intentado matar a una mujer que al momento de la agresión era su pareja fue condenado a cumplir 12 años de prisión efectiva por intento de femicidio. El hombre lo había reconocido ante el juez de garantías por lo cual evitó el juicio que ya había sido agendado para el 12 de diciembre.
La fiscal del caso Lucrecia Sola impulsó el pedido de pena, que no tuvo oposición por parte de la defensa, lo cual está relacionado con el hecho de que el 6 de diciembre pasado, el condenado, identificado con las siglas P.A.T, reconoció su responsabilidad y el juez Juan Manuel Kees lo declaró responsable por homicidio calificado por el vínculo y por femicidio, en grado de tentativa y en carácter de autor.
La condena tuvo un tiempo récord teniendo en cuenta la admisión de responsabilidad que permitió acortar los tiempos y realizar un procedimiento abreviado, pero la investigación desarrollada por la fiscalía posibilitó describir los hechos probados. Por su parte, para proteger la intimidad de la víctima, el Ministerio Público Fiscal reservó la identidad del acusado.
El intento de femicidio
Todo ocurrió el 25 de marzo de 2024, cerca de las 16, cuando P.A.T agredió físicamente a su pareja: en primer lugar le dio golpes con un fierro y con sus manos en la zona de la cabeza y la cara, provocando que perdiera el conocimiento.
Luego, cuando la mujer se reincorporó, la arrastró del cabello, la amenazó con asesinarla a ella y a su hijo, la roció con alcohol y prendió fuego su ropa, con la intención de consumar su amenaza. La víctima logró sacarse las prendas y salió corriendo del lugar para ayuda.
No obstante, no salió ilesa. Como consecuencia de la agresión sufrida, la mujer resultó con lesiones en su rostro, tórax, miembros superiores y rodilla, y también sufrió la rotura de una pieza dentaria y la pérdida de otra.
Admisión de responsabilidad
Mediante un acuerdo realizado a fines de marzo, el violento neuquino aceptó haber intentado matar a su pareja al rociarla con alcohol, por lo que fue condenado. Días atrás, se había dispuesto que el hombre siga en prisión preventiva hasta el juicio, agendado ya para concretarse del 12 al 17 de diciembre
Durante la audiencia realizada el primer miércoles de febrero, Sola, quien intervino junto a la asistente letrada Agustina Bouyer, aclaró que la relación de la víctima y el condenado se desarrolló en un contexto de violencia de género desde el inicio, en noviembre de 2023, cuando este último cumplía una condena por un delito contra la propiedad. Cuando P.A.T salió de prisión comenzaron a convivir y los hechos de violencia, física y psicológica, se pronunciaron.
La fiscal del caso explicó ante el tribunal, integrado por los jueces Juan Manuel Kees, Juan Guaita y Mauricio Macagno, que la pena para los delitos por los que se declaró la responsabilidad de P.A.T va desde los 10 a los 15 años. Para precisar el monto de 12 años, detalló que el único atenuante a considerar era la asunción de responsabilidad y de pena.
En cuanto a las circunstancias agravantes, destacó la naturaleza de la acción y las circunstancias de tiempo, modo y lugar; la extrema violencia desplegada en la relación previa y específicamente en el hecho; las amenazas; la extensión del daño causado y la reincidencia en la comisión de delitos.
Sin oposición de la defensa y tras un cuarto intermedio, el tribunal impuso los 12 años de prisión efectiva solicitados por la fiscalía y declaró la segunda reincidencia de P.A.T, que comenzó a cumplir la condena de manera inmediata.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario