El clima en Neuquén

icon
26° Temp
47% Hum
La Mañana El Bolsón

Otro detenido con prisión preventiva por incendios en El Bolsón

La Fiscalía lo acusó por un video en el que se vio que había iniciado un fuego en zona prohibida. Le dieron un mes de prisión preventiva.

El juez de garantías Ricardo Calcagno dispuso la prisión preventiva de Jorge Hermosilla, acusado por uno de los incendios forestales. Será hasta el 10 de marzo, plazo en el que se desarrollará la investigación que comenzó por un video en el que se lo acusaba de hacer fuego en una zona de El Bolsón y se lo veía apagándolo bajo presión.

Durante la audiencia, la Fiscalía presentó las pruebas y argumentó que el acusado representaba un riesgo para la investigación, por lo que se estableció un plazo de cuatro meses para reunir más elementos.

Hermosilla, quien tenía 0.55 de alcohol en sangre al momento de su detención (durante la mañana) y padece epilepsia, no declaró en esta instancia. Su defensa no se opuso a la medida cautelar, pero solicitó que se garantice el suministro de su medicación y los controles médicos necesarios para su estabilidad mientras permanezca detenido en Bariloche (en el Penal III o en una unidad policial).

Incendio en El Bolsón.jpg

Además, trascendió que Jorge Hermosilla y Nahuelpan (a quien Ernesto Hermosilla culpa en las imágenes de amenazarlo con matarlo si no hacía fuego) compartieron celda en 2020 en Bariloche, aunque no se especificó si este vínculo tendrá incidencia en la investigación actual.

Más de 400 brigadistas y siete medios aéreos trabajan para contener los incendios de El Bolsón

Si bien los esfuerzos se centran en la zona de interfase de Costa del Azul y Loma del Medio, en el resto del incendio se mantienen trabajos de enfriamiento y combate ajustados a los cambios del clima.

Los medios aéreos incluyen 3 aviones hidrantes AT 802 y 2 helicópteros Bell 407 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, además de un helicóptero UH 1H del Ejército Argentino y un helicóptero Bell 429 LV-FUR de Lago Escondido para tareas logísticas.

Estas aeronaves operan según las condiciones climáticas y de visibilidad, que pueden verse afectadas por el humo.

Más de 400 personas y siete medios aéreos luchan contra los incendios (1).jpg

El SPLIF ha desplegado 72 combatientes equipados con herramientas especializadas, sumado al resto del personal de la Central abocado a la emergencia.

A esto se agregan unos 150 bomberos voluntarios provenientes de distintos cuarteles de la provincia, entre ellos 56 de Bariloche (de los cuarteles Campanario, Centro, Melipal y Ruca Cura), 10 de Allen, 4 de Cervantes, 4 de Cinco Saltos, 16 de Dina Huapi, 50 de El Bolsón, 4 de Ingeniero Huergo, 4 de Ingeniero Jacobacci, 5 de Las Grutas, 3 de Maquinchao, 3 de Ñorquinco, 13 de Pilcaniyeu, 3 de Río Colorado, 4 de Sierra Colorada, 20 de Villa Regina, 2 de Chimpay, 2 de Coronel Belisle, 2 de Comallo, y 34 provenientes de El Hoyo y Lago Puelo en la provincia de Chubut. Además, se suman otros 6 efectivos de la Federación de Bomberos Voluntarios.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego aporta 46 combatientes con herramientas manuales, mientras que Parques Nacionales suma 15 combatientes (cinco de Bariloche, cinco de Chubut y cinco de Lago Puelo).

Los Bomberos de la Policía de Río Negro han desplegado 14 combatientes, mientras que el área provincial de Protección Civil contribuye con 8 agentes.

Más de 400 personas y siete medios aéreos luchan contra los incendios (3).jpg

Por su parte, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut ha enviado 5 combatientes con herramientas manuales y la División de Bomberos de Policía de Buenos Aires participa con 32 combatientes y 16 miembros de apoyo logístico.

Otros organismos involucrados incluyen la Subsecretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, que suma 4 guardas ambientales; el Ejército Argentino con aproximadamente 25 efectivos; el Servicio Forestal Andino con 6 agentes, el Departamento Provincial de Aguas con 4 agentes y los Guardaparques Municipales de Bariloche con 5 personas.

Vialidad Rionegrina también ha asignado 10 operarios, mientras que ARSA colabora con 4 personas y además de todo el personal habitual de la empresa.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario