Qué encontraron tras los allanamientos en Sapere y Provincias Unidas
Las denuncias por robos de los vecinos del este motivaron tres allanamientos este martes en distintas viviendas. Hubo siete personas demoradas.
Las reiteradas denuncias por robos de los vecinos de los barrios Provincias Unidas y Sapere motivaron tres allanamientos este martes en distintas viviendas y la demora de siete personas. Los efectivos lograron dar con cosas robadas, droga y otros elementos de interés.
Cabe recordar que en horas de la mañana, el comisario Andrés Borra, de la Dirección Seguridad Neuquén, informó en diálogo con LU5 que a primera hora se arrancó con una serie de allanamientos en el marco de una investigación por robos a viviendas y vehículos del sector este de la capital. Al comenzar a indagar en las denuncias recibidas de parte de los vecinos víctimas de los ilícitos, los investigadores lograron percatarse de que estarían señalando a un mismo autor de los hechos, quien estaría actuando en complicidad con estas personas.
Es así que con la prueba recabada, los efectivos determinaron realizar allanamientos en tres viviendas de la zona, donde demoraron a unas siete personas, todas ellas mayores de edad, e incluido el principal sospechoso.
En horas de la tarde de este martes, Borra informó a LMNeuquén que los allanamientos se realizaron en inmediaciones de calle Santa Teresa y calle Virgen de Luján, y que finalmente las diligencias arrojaron resultados positivos.
Aunque por orden del fiscal del caso Horacio Maitini, no se puede informar el detalle de los secuestros hasta que estos sean reconocidos por las presuntas víctimas y que algunos objetos sean sometidos a pericias, el comisario adelantó que se logró dar con objetos denunciados como robados en los hechos investigados, así como también "elementos que los autores habrían utilizado para cometer los hechos".
"Lo bueno es que logramos dar con el autor principal, a quien hacían referencia los vecinos", confió además Borra. Se trata de un joven de unos 25 años, quien registra "frondosos antecedentes" y arrastra también causas de cuando era adolescente, tramitadas por la Fiscalía de Delitos Juveniles.
Por otro lado, el efectivo indicó que también se pudo secuestrar droga en las viviendas requisadas y ropa que, de acuerdo a registros fílmicos que se analizaron como prueba en el marco de la causa, los miembros de la banda de delincuentes habrían utilizado al cometer los robos.
Por último, estimó que la mayoría de los demorados -siete en total- quedarían en libertad supeditada, al menos hasta que se analice la prueba en su contra.
Inseguridad en el barrio
Los vecinos del barrio Provincias Unidas de Neuquén piden hace tiempo que se instale una comisaría en el sector con personal policial todo el tiempo. También solicitan que se otorgue un lugar para los Bomberos, ya que aseguraron que el espacio físico para ambas cosas está dado.
En noviembre, LMN explicó que la comisión vecinal, presidida por Jaime Vallejos, presentó en agosto una nota al Concejo Deliberante firmada por más de 1.200 vecinos. “Esta también fue dirigida al jefe de la Policía y a la secretaria de Seguridad. En ella solicitamos un terreno que está ubicado en la calle Río Mocoretá, enfrente de la base del SIEN”, contó el vecinalista en declaraciones radiales.
Este lugar se trata de un espacio desocupado, que pertenece a la Municipalidad. “Realizamos el pedido formal para poder instalar allá una comisaría o lo que las autoridades determinen. Por suerte, los concejales trataron el tema con celeridad y el martes fuimos invitados a la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, donde nos recibieron de muy buena manera. Allí, les expusimos por qué es el pedido de este terreno”, señaló.
"Los barrios de estos lados por ahí quedamos sin asistencia rápida porque tardan muchos más en llegar. Por ello, y ante la escalada por ahí de inseguridad que se está viviendo, lo que necesitamos es poder tener esa comisaría”, concluyó.
Además, respecto del pedido de la presencia de Bomberos, explicó que se debe a que, en casos de urgencias, los bomberos “tardan mucho en llegar al barrio. “Acuden desde la Avenida Olascoaga y demoran muchísimo por el tránsito”, aseguró el referente del barrio Provincias Unidas.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario