¿Quién era el joven motociclista que murió en el puente Centenario-Cinco Saltos?
La Policía ya inició una investigación al respecto y secuestró el carro contra el que chocaron y la camioneta del mismo dueño.
El fin de semana terminó de manera trágica tras la muerte de un joven motociclista de 22 años que protagonizó un accidente fatal en el puente de Centenario-Cinco Saltos. Quién era y qué se sabe hasta el momento del hecho y de su amigo, también gravemente herido.
Cabe recordar que el siniestro se registró alrededor de las 22, tras un violento choque a la altura de Dos Aguas. Por la oscuridad reinante en el sector y también a una importante circulación de vehículos, no se pudo establecer en forma fehaciente la mecánica del hecho. Pero con las horas, la investigación comenzó a tomar forma.
En principio, se supo que el motociclista fallecido sería un joven de 22 años identificado como Agustín Alvarado, quien iba acompañado de un amigo de la misma edad. Ambos transitaban por el sector en un rodado de 150 cc. cuando, por motivos que se buscan esclarecer, impactaron un carro que era trasladado por una camioneta, de la cual se había desprendido.
Una camioneta Chevrolet S10 de color negra trasladaba el carro de madera, el cual se desprendió aparentemente sin que su conductor se percatara hasta más tarde. En la camioneta iban cuatro personas y el conductor continuó la marcha y por lo menos un kilómetro más adelante se presentó en el destacamento de Tránsito Villa Obrera e informó lo ocurrido.
Por este motivo, los policías secuestraron su camioneta y el carrito. Aunque el conductor estuvo demorado unas horas, finalmente se lo puso en libertad supeditada por orden de la fiscalía mientras se esperan los resultados de pericias y se buscan registros fílmicos de cámaras de la zona. Además, quien acompañaba a la víctima fatal, un joven de apellido Valdebenito, permanece internado y crítico este lunes en la Unidad de Terapia Intensiva del Castro Rendón de la capital. Así lo confirmaron a LMNeuquén.
La evolución de la salud de este segundo joven también será aguardada por la fiscalía para decidir si se le formulan cargos por la negligencia al conductor de la camioneta y bajo qué figura.
Debido a que el vehículo siniestrado terminó sobre la calzada y se tuvo que montar un importante operativo para auxiliar a los jóvenes, el tránsito fue interrumpido en forma momentánea en los dos carriles.
Acusaron a una conductora que no cedió el paso, chocó y mató a un motociclista
Una mujer fue acusada por un accidente fatal de tránsito que ocasionó en Senillosa al no ceder el paso a un motociclista que tenía prioridad y causar su muerte. El joven falleció 11 días después del siniestro producto de las lesiones y fue identificado como Leonel Benjamín Martínez Mieres.
De acuerdo a la investigación realizada hasta el momento por los peritos de Tránsito de la Policía y la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, el hecho ocurrió el pasado 14 de febrero cerca de las 22, en la intersección de las calles Mariano Moreno y Avenida San Martín de la ciudad de Senillosa.
La imputada, identificada como "A.O.R", circulaba al volante de un Renault Clio por calle Mariano Moreno (que es una vía de ripio) en dirección oeste, a al menos 49,74 km/h. Al llegar a la intersección con Avenida San Martín, incumpliendo la normativa de tránsito que indica que debía ceder el paso en virtud de que circulaba por una vía de ripio, embistió a Leonel Benjamín Martínez Mieres, quien manejaba una motocicleta marca Zanella 150cc. por esa avenida (vía asfaltada) en dirección sur.
Producto de la colisión, Martínez Mieres salió despedido y sufrió diversos traumatismos severos. Fue trasladado inicialmente al hospital local y luego, por la complejidad de las lesiones, al Hospital Regional Castro Rendón de la ciudad de Neuquén. Finalmente, y a pesar de los esfuerzos de los médicos, falleció el 25 de febrero -11 días más tarde- como consecuencia de las heridas recibidas a raíz del siniestro.
En una audiencia realizada este lunes, la asistente letrada narró de esta manera los hechos y acusó a la mujer como autora del delito de homicidio culposo, agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor.
Es que según las pericias, al momento del impacto A.O.R conducía excediendo el límite de velocidad permitido, haciéndolo al menos a 49,74 km/h, cuando según la normativa aplicable, en zona de intersección es permitido un máximo 30 km/h.
El juez de garantías Raúl Aufranc, que estuvo a cargo de la audiencia, avaló la formulación de cargos de acuerdo a lo requerido por la asistente letrada del Ministerio Público Fiscal y fijó el plazo para concluir la investigación en cuatro meses. No se requirieron medidas cautelares atento a que la imputada se ha mantenido a derecho.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario