El clima en Neuquén

icon
Temp
53% Hum
La Mañana Islas Malvinas

Robos violentos a mano armada en Islas Malvinas: "Hay miedo de hacer la denuncia"

Desde la comisión vecinal del barrio se aseguró que se trabajan distintas medidas para combatir la inseguridad que preocupa a muchos.

Los vecinos de Islas Malvinas se sumaron al reclamo por la inseguridad que llevan adelante varios barrios de la capital neuquina. Los robos violentos a mayores y adolescentes preocupan en el sector, donde al parecer se registra una cifra baja de denuncias, pilar fundamental para apoyar el reclamo.

El presidente de la vecinal del barrio, Juan Antiñir, confió en diálogo con LU5 este martes que ya se mandó una nota dirigida al ministro de Seguridad, Matías Nicolini, dejando constancia de la situación de preocupación y temor que se vive en el barrio a partir de los hechos de inseguridad.

Adelantó que tras una reunión con algunas autoridades de la cartera, en principio se colocarían algunas cámaras y se implementarían más controles policiales en los lugares "calientes" señalados por los vecinos.

Puntualmente sobre las modalidades registradas, indicó principalmente que se sufren arrebatos violentos de parte de motochorros, quienes suelen ir armados y que este tipo de robos son sufridos no solo por gente adulta, sino también por adolescentes que van al secundario y que se manejan a pie por el barrio por cuestión de cercanía, quienes con frecuencia sufren el robo de sus mochilas.

El barrio Islas Malvinas tampoco está exento de algunos hechos de vandalismo, como lo son los piedrazos a vehículos estacionados y también a espacios públicos. Sobre este último está como ejemplo la Plaza Mística ubicada en calle Abraham y casi Espinelli, donde se han destruido luminarias, imposibilitando que la gente pueda sentirse segura en ese espacio y no lo pueda disfrutar, principalmente porque cada vez oscurece más temprano con la llegada del frío.

comisaria tercera.jpg
Acorralado por las pruebas en su contra,

Acorralado por las pruebas en su contra, "el Gordo Fede" decidió entregarse en la Comisaría Tercera.

"Estamos preocupados, el tema es que los vecinos no hacen la denuncia por miedo", expresó Antiñir y aprovechó a recalcar la importancia de radicar la denuncia ante la Policía por cada hecho de inseguridad, no solo para reclamar medidas con fundamento, sino también para que la fuerza provincial pueda armar su propio mapa del delito y así proveer un mejor servicio de acuerdo a la situación que se vive.

Por otro lado, indicó que se está también barajando la posibilidad de poner una posta policial para poder cubrir sectores del barrio que quedan alejados de la Comisaría Tercera, que es la que corresponde por jurisdicción.

Por último, indicó que en el marco de estas medidas solicitadas para paliar la inseguridad, en breve se dispondrá un "megaoperativo" en el que la Policía saldrá a las calles a controlar vehículos y personas que caminen por el barrio, pidiendo documentación identificatoria, como prevención.

Aunque admitió que se vive una situación complicada, intentó llevar tranquilidad a los vecinos y sostuvo: "Estamos trabajando con la gente de Seguridad".

Allanaron por amenazas y encontraron 3 kilos de marihuana

En el mismo barrio se han registrado varios hechos de violencia también entre bandas. El más reciente de ellos, un hecho de amenazas, motivó varios allanamientos en el sector, a fines de abril pasado.

Una mujer fue quien denunció amenazas de parte de su ex nuera, la Policía fue a allanar y se encontró con más de 3 kilos de marihuana en cogollos.

Según informó la Policía, todo comenzó el10 de abril, cuando la Comisaría Tercera recibió la denuncia de una mujer de 57 años quien manifestó haber recibido reiteradas amenazas por parte de la ex pareja de su hijo, incluyendo intimidaciones con armas de fuego y mensajes en redes sociales.

allanamiento amenazas.jpg

La mujer brindó algunas pruebas y la identidad de su agresora, con lo cual la Brigada de Investigaciones se puso a trabajar y tras reunir algunos indicios, requirió tres órdenes de allanamiento para distintos domicilios de los barrios Islas Malvinas, Villa Ceferino y Los Álamos.

Con colaboración del Departamento Antinarcóticos, el día jueves 24 de abril se llevaron adelante las diligencias y en ellos se logró el secuestro de un arma de fuego casera (comúnmente conocida como "tumbera") y 3,5 kilos de cogollos de marihuana.

Agentes de la Comisaría Tercera intervinieron en un primer momento en la investigación del hecho.

Por esto, dos jóvenes de 26 y 28 años fueron demorados y notificados de una investigación en su contra por tenencia de armas y estupefacientes.

Por último, se logró también ubicar en una de las viviendas a la presunta agresora, una joven de 22 años que fue notificada de la investigación iniciada por amenazas agravadas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario