Primer doble amputado en llegar a la cima del Everest
Un exsoldado nepalí, de 43 años, logró hacer cumbre en la montaña más alta tras años de rehabilitación y entrenamiento.
Un exsoldado nepalí, antiguo miembro de la brigada de los Gurkas, Hari Budha Magar, se convirtió en el primer doble amputado de piernas (por encima de la rodilla) en coronar el Everest, informó un integrante de su equipo.
“Alcanzó la cima del Sagarmatha en la tarde del viernes. Tras hacer la cumbre, descendió al campo base y volverá a Katmandú en los próximos días”, indicó Him Bista.
Magar, de 43 años, fue amputado de ambas piernas por encima de las rodillas tras haber resultado herido por un artefacto explosivo artesanal en Afganistán en 2010, en una misión de la brigada de los Gurkas, unidad de soldados nepalíes que pertenece al Ejército británico.
Solo dos amputados, ambos por debajo de las rodillas, alcanzaron la cima del Everest: el neozelandés Mark Inglis en 2006 y el chino Xia Boyu en 2018.
Budha Magar ascendió el Everest tras años de rehabilitación y entrenamiento, en el marco de un proyecto que presenta en su página de internet con el lema ‘Ni piernas ni límites’.
Antes había llevado a coronar varias cimas en todo el mundo, entre ellas las del monte Toubkal en Marruecos, el Ben Nevis en Escocia o el Mont Blanc en Europa.
Hasta ahora no había podido intentar el ascenso al Everest por la ley nepalí que impedía practicar el alpinismo a las personas doblemente amputadas de piernas, así como a los ciegos.
En 2018, por la presión entre otros del propio Magar, la Corte Suprema de Nepal anuló esta ley que no estaba en vigor cuando Mark Inglis ascendió los 8.849 metros de la cumbre más alta del mundo.
“Si se puede adaptar la vida al tiempo y a la situación, todo es posible, no hay ningún límite, el cielo es el límite”, explicó Magar en una entrevista en abril, cuando preparaba su viaje al campo base en el Everest.
Nepal tiene ocho de las diez montañas más altas del mundo y cada año en primavera, cuando las temperaturas son dulces y los vientos himalayos, generalmente peligrosos, soplan con menos fuerza, el país se llena de alpinistas de todo el mundo.
Bigyan Koirala, del departamento de turismo de Nepal, aseguró que esta temporada ya han coronado el Everest cerca de 450 alpinistas. En 2023, Nepal dio 478 permisos para ascender el Everest y como cada persona debe estar acompañada por un guía, se espera que más de 900 personas alcancen la cima esta temporada.
El 21 de marzo se inició la temporada de ascensos del Everest este año, aprovechando las condiciones meteorológicas más favorables. En lo que va de la misma, han perdido la vida 9 escaladores. Hacer cumbre en la montaña más alta el mundo es una aventura muy peligrosa que requiere mucha preparación.
Como una rutina. Un hombre nepalí, de 53 años, superó su propio récord al escalar nuevamente el Everest, sumando 27 ascensos en 30 años de carrera. Se trata de Kami Rita Sherpa, quien escaló la montaña de 8.848,86 metros el 17 de mayo a las 08:30 horas. Y su carrera comenzó en 1992, cuando se unió a un equipo de expedición al Everest como porteador
Kami ya había bateado su propio récord en 2022, cuando llegó a la cumbre por vigésima sexta vez como líder de un equipo de fijación de cuerdas.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario