El clima en Neuquén

icon
31° Temp
16% Hum
La Mañana

Proponen una minicentral sobre el río Nahueve

Se trata de un “proyecto integral” destinado a cubrir la demanda energética del norte provincial y a expandir el área bajo riego. Estiman una inversión de 14 millones de dólares.

La Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén, ADI-NQN, presentó en Villa del Nahueve, al norte de Andacollo, un proyecto de reactualización y construcción de una minicentral hidroeléctrica. La obra servirá para abastecer la demanda energética de la zona norte de la provincia y demandará una inversión privada de 14 millones de dólares.
El proyecto prevé que la minicentral produzca 4 mil kilowatts, lo que permitirá suministrar electricidad a las localidades del norte neuquino, regar 70 hectáreas, ampliables por bombeo a 400, y proveer de agua potable de calidad a los habitantes de la villa. Pedro Salvatori, titular de la ADI, explicó a los pobladores que también cambiará la matriz productiva zonal, ya que se pondrán en producción tierras aptas para cultivos.
El presidente de la Comisión de Fomento de la villa, Héctor Latorre, agregó también que la localidad forma parte de un proyecto provincial a través del cual se construirá una hostería para el desarrollo del turismo de la región.
Por ahora sólo se firmó un acta acuerdo entre el municipio y la ADI-NQN para la construcción del emprendimiento. La puesta en marcha de la minicentral será a través de una inversión privada y bajo el sistema de concesión de obra. A partir de la presentación, ADI-NQN se encargará de salir al mercado a difundir la propuesta con el fin de atraer capitales privados para la producción y venta de energía eléctrica al mercado eléctrico y que incluyan las inversiones en riego mayorista, que requerirá la búsqueda de inversores privados.
El vicepresidente de ADI-NQN, Luis Galardi, recordó que el proyecto fue desarrollado originalmente durante el período en que Salvatori fue gobernador de la provincia, 1987-1991, pero que en aquel momento el proyecto no era viable económicamente, por la hiperinflación y por las señales de precios del mercado, “las condiciones del país no eran propicias, pero hoy gracias a Dios están dadas”, completó.
La construcción prevé un plazo de dos años y ocupará un total de 50 empleados. Luego, para operar la minicentral, se crearán seis puestos laborales fijos. La obra es considerada multipropósito ya que permitirá reactivar las áreas productivas, el turismo y desarrollar pequeñas y medianas empresas (Pymes), entre otros. Además, la localidad pronto contará con asfalto en la Ruta Nº 43 y un puente de 120 metros sobre el río Nahueve que conectará la zona.

Lo más leído