San Luis: crearon un conversor que desintoxica el aire
Lo purifica de la contaminación que se produce en el ambiente por las actividades industriales.
Científicos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) crearon un conversor de contaminantes orgánicos, provisto con tecnología 100% nacional, capaz de purificar el aire contaminado producido por la actividad industrial y también por pequeñas empresas instaladas en las zonas urbanas. La doctora en Ingeniería Química, María Laura Rodríguez, coordinadora del grupo interdisciplinario de investigadores, explicó que en el artefacto que se puede montar en las líneas de venteo de las industrias, se produce el precalentamiento de la masa de aire contaminado y la posterior degradación de los contaminantes por reacción química, lo que permite obtener un aire limpio y libre de contaminantes.
La tecnología desarrollada puede cubrir un amplio rango de caudales de tratamiento, incluyendo a pequeñas empresas en centros urbanos hasta grandes industrias en parques industriales, no tendría gastos de mantenimiento porque tiene una alta durabilidad, y su objetivo es convertir compuestos que son nocivos para el medioambiente, “en otros compuestos que son mucho menos agresivos”, explicó la científica: “En general -amplió-, la comunidad ignora los efectos que generan en la salud y el medioambiente los compuestos orgánicos volátiles que desequilibran el efecto invernadero, generan ozono troposférico, y algunos son carcinogénicos”.
Te puede interesar...
Este reactor tiene las mismas características que en Europa y EE.UU. donde se obliga a las industrias a usar los conversores.
100% de la tecnología utilizada en el conversor es nacional
El aparato se monta en las líneas de venteo de las industrias. se precalienta la masa de aire contaminado y éste se degrada por acción de la reacción química.
Lo más leído
Leé más
Cada cinco días, en el país un menor de 4 años muere ahogado
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario