El secretario de Finanzas del municipio capitalino expuso este miércoles ante la comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Deliberante.
Concejales que integran la comisión interna de Hacienda, Presupuesto y Cuentas se reunieron en forma virtual para analizar el proyecto de ordenanza con la tarifaria del ejercicio fiscal 2021. Para ello, contaron con la presencia del secretario de Finanzas municipal, Fernando Schpoliansky; la subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce; la directora de Asesoramiento Tributario, Claudia Agostino; y el director de Determinación Tributaria, Carlos Serassio.
“Para la confección de la tarifaria 2021, se le solicitó a cada dependencia la proyección de valores de este año con criterios de equidad y progresividad”, explicó Schppoliansky, y agregó: “La inflación interanual será superior a la adecuación presupuestaria que realizamos desde el Municipio, en un contexto de pospandemia en el que esperamos la reactivación comercial, de los sectores de servicios e industria”.
Te puede interesar...
Entre las modificaciones, señaló la aplicada sobre zonificaciones: “Neuquén ha crecido, y lógicamente se han extendido ciertos servicios, la mayoría de las alícuotas continúan iguales”.
En este sentido, agregó: “Mantuvimos los beneficios tributarios previstos más los de este año. Se aumentaron algunos créditos fiscales a valores un poco más razonables”.
Además, el funcionario informó: “Aquellos que incorporen trabajadoras o trabajadores contemplados dentro de la perspectiva de género, mujeres sostén de familia, personas transgénero y personas con discapacidad también tienen un incremento de todos esos beneficios”.
Leé más
San Lorenzo: la Muni transformó un baldío en un espacio verde
El director del hospital de Mariano Moreno apuntó contra el intendente por la fiesta
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario