Mamá, ¿por qué la escuela no habla de dinero y en casa tampoco? He recibido críticas diciéndome “los niños tienen que jugar” y "son muy pequeños para hablar de dinero", pero paradójicamente no son chicos para pedir y gastar; o para pasar horas frente a la pantalla de un celular.
¿Cómo construir en los niños y los jóvenes la responsabilidad emocional del uso del dinero? Hablar de dinero en el ámbito escolar y familiar es un tema tabú. Tampoco está pensado desde los contenidos escolares.
¿En qué se podría invertir el aguinaldo en diciembre? Para aquellos que no tienen la necesidad imperiosa de salir a cubrir el saldo de sus tarjetas de crédito, existen algunas maneras de preservar al SAC.
Similitudes y diferencias entre el programa de Milei y la "tablita" de Martínez de Hoz El programa económico aplicado por Javier Milei muestra algunos puntos en común con el de Martínez de Hoz, aunque son mayores las disimilitudes.
La pregunta del millón: ¿Cuál es el sentimiento de la calle? Se conoció un informe que permite evaluar las divergencias entre la evolución macro y el "feeling" de la calle.
Personal Pay lanza "Pago en cuotas" y profundiza su estrategia de préstamos Con 3 millones de personas usuarias, Personal Pay lanza una nueva modalidad de pagos en cuotas a través de QR o con la tarjeta física o virtual prepaga.
Finanzas infantiles: la cipoleña que enseña a los chicos y adolescentes a manejar el dinero En sus talleres abordan la importancia de invertir y multiplicar el dinero ahorrado para evitar que pierda valor. Cómo reaccionan las familias.
Quienes son los que compran cripto activos en Argentina Argentina es el país de América Latina con mayor participación de mujeres en el mundo cripto.
Cómo funciona el mercado argentino de las finanzas sostenibles En la Argentina, los instrumentos de financiamiento sustentables son impulsados por compañías vinculadas a las energías renovables y a los agronegocios, aunque ya se empiezan sumar las operadoras de Vaca Muerta.
Primeras declaraciones oficiales tras la suba del dólar: qué dijeron Eduardo Setti, secretario de Finanzas, fue el primero en tomar la palabra luego de que el dólar blue superara los $1000. Apuntó contra los "especuladores".