El clima en Neuquén

icon
29° Temp
28% Hum
La Mañana tabaquismo

Uno de cada diez infartos se dan en menores de 45

Lo dijo la Sociedad Argentina de Cardiología en su congreso anual. La principal razón, el tabaquismo.

En el marco del Congreso Argentino de Cardiología 2021, organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), se presentaron los resultados de la investigación “Infarto agudo de miocardio con elevación del ST en pacientes jóvenes, incidencia y características clínicas”, que demostró que uno de cada 10 infartos que se produce en Argentina es en personas menores de 45 años. Y de ellos, cuatro de cada 10 son mujeres, siendo el tabaquismo y el componente hereditario las causas principales.

Adrián Charask, cardiólogo, asesor científico del Área de Investigación de la SAC y coautor de la investigación, refirió que “el tabaquismo tiene el doble de incidencia en pacientes jóvenes, comparado con aquellos que se infartan luego de los 45 años. Es un factor de riesgo muy importante: en Estados Unidos, 440.000 muertes al año están relacionadas con el cigarrillo”, destacó.

El componente hereditario también demostró ser relevante en los pacientes jóvenes. Si bien se trata de un factor de riesgo no modificable, sí sería importante que se invite a las personas con antecedentes familiares a cuidar aún más su salud en general y la cardiovascular en particular. Yanina Castillo Costa, directora del Área de Investigación de la SAC y coautora de la investigación, afirmó que “debemos diferenciar el pronóstico a corto y a largo plazo. Si un paciente se infarta joven, seguramente lo haga porque tiene historial de tabaquismo o antecedentes familiares, como mostró el trabajo. Es poco probable que fallezca en ese primer evento, porque los jóvenes tienen menos mortalidad que la gente mayor”.

Y agregó: “Si el paciente deja de fumar, adquiere hábitos saludables y toma la medicación correctamente, probablemente tenga un buen pronóstico a largo plazo. Por el contrario, si sigue fumando o no realiza los cuidados necesarios, no es bueno: suele tener nuevos eventos coronarios”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario