El clima en Neuquén

icon
22° Temp
17% Hum
La Mañana China

China: crece el miedo y los muertos por coronavirus

Las víctimas son 41 y ya hay casi 1300 casos de gente infectada.

Las autoridades chinas están muy preocupadas y lanzaron a su población nuevas alertas de medidas de contención y prevención, aunque los casos de contagiados no paran de crecer al mismo tiempo que sube la tensión y el pánico en los ciudadanos. Ya son 41 muertos por el coronavirus y y hay 1287 casos detectados entre infectados confirmados y diagnosticados conesta enfermedad. El foco sigue siendo la ciudad de Whuan, donde el gobierno de Xi Xinping sólo permite el tránsito de servicios gubernamentales y con permiso especial. Además, reforzó de profesionales de la salud y más plazas en hospitales para enfrentar al brote de este virus que causa neumonía y, como está visto, es potente y mortal. A lo largo de ayer, día que que coincidió con el Año Nuevo lunar para los chinos, diferentes medios de comunicación informaron que numerosos equipos médicos fueron despachados a Wuhan, para estar al frente de la batalla contra el coronavirus. Por la tarde aterrizó el vuelo de la aerolínea China Eastern con 136 profesionales sanitarios procedentes de 30 hospitales de Shanghái.

Desde Shangái, también, llegarán 81 equipos de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), un ingenio que contribuyó a curar a uno de los infectados por la enfermedad en Wuhan. Por su parte, autoridades chinas habían enviado a Wuhan a 450 profesionales, “incluidos algunos con experiencia en la lucha contra el síndrome respiratorio agudo y grave (SARS) y el ébola”. Las autoridades sanitarias organizaron seis equipos médicos que suman 1230 trabajadores con el objetivo de contribuir a frenar la propagación del virus y tratar a los infectados en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, con 11 millones de personas y cuyos servicios de transporte fueron suspendidos el pasado jueves.

Las nuevas medidas van más allá, debido a que la municipalidad quiere ampliar la capacidad de tratamiento de pacientes, con 10.000 nuevas camas en 24 hospitales de la urbe, mientras que las obras del hospital de módulos prefabricados con capacidad para 1.000 camas que Wuhan comenzó a construir el jueves avanzan a ritmo acelerado y se prevé que esté listo para el próximo sábado. También anunciaron la creación de otro hospital del mismo tipo pero con capacidad para 1.300 camas.

En la ciudad de Whuan, sólo se permite el tránsito de servicios gubernamentales y con permiso especial.

Australia también se pone en alerta

Australia detectó los primeros casos de personas infectadas por coronavirus, según las autoridades sanitarias de Victoria y nueva Gales del sur. “un hombre chino de 50 años está estable pese a su enfermedad respiratoria y, tras realizarle los análisis, se confirmó que su resultado es positivo”, informó en un comunicado el Departamento de sanidad y servicios humanos de Victoria. el paciente, que era tratado en una habitación de aislamiento de un hospital de melbourne, había llegado en un vuelo a la ciudad el 19 de enero desde Wuhan tras hacer escala en la ciudad china de Guangzhou. horas después, en nueva Gales del sur, se diagnosticó el coronavirus en otros tres hombres.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario