Avances en la prevención del VIH
Sudáfrica comenzará a probar un nuevo sistema con un anillo vaginal: el dispositivo difunde un medicamento antirretroviral con un gran impacto.
Sudáfrica, uno de los países del mundo con mayor impacto de VIH, empezará a probar un nuevo método de prevención de este virus consistente en un anillo vaginal que difunde un medicamento antirretroviral, según informó el Fondo Mundial contra el Sida.
Inspirado en los modelos utilizados para la anticoncepción femenina, este objeto de silicona difunde progresivamente un antirretroviral, la dapivirina, y debe cambiarse cada mes.
Tres organizaciones implicadas en la lucha contra el sida en el país más rico del continente encargaron 16.000 anillos que deben estar disponibles en pocos meses. “Estamos convencidos de que este nuevo dispositivo circular puede tener un impacto revolucionario en la prevención del VIH, el virus de inmunodeficiencia humana que destruye las defensas inmunitarias y provoca el sida”, explicó en un comunicado el director del fondo Peter Sands.
El país africano es uno de los más afectados por la patología inmunitaria.
“Esperamos que muchos otros países sigan los pasos de Sudáfrica”, agregó el mandamás de la entidad. El anillo constituye una alternativa a otros tratamientos preventivos, como la profilaxis de prexposición (PrEP), que revolucionó la lucha contra la patología en los últimos años. “Las mujeres necesitan tener acceso a un abanico de soluciones seguras y eficaces, entre ellas el anillo de dapivirina, para que puedan adoptar la que mejor les convenga”, explicó por su parte Ntombenhle Mkhize, que se desempeña como presidenta de la Fundación Sida de Sudáfrica, que valoró los esfuerzos internacionales.
En 2023, las mujeres y adolescentes contabilizaron un 53% de las infecciones en el mundo, según ONUSIDA, el programa específico de Naciones Unidas sobre esta enfermedad.
En tanto, Sudáfrica cuenta con un 13,7% de seropositivos, lo que representa una de las tasas más altas del mundo de infectados por VIH. El dispositivo ha sido aprobado y se encuentra en fase de estudio para su lanzamiento en Uganda, Kenia y Zimbabue.
"Esperamos que muchos países sigan los pasos de Sudáfrica", indicó Peter Sands.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario