Aumentó un 30 por ciento en Neuquén en los últimos días. El mayor uso corresponde a los videos de plataformas de streaming. A nivel nacional se alertó sobre el uso responsable para evyar el colapso.
El consumo de internet en los últimos días creció un 30 por ciento en Neuquén. De ese crecimiento, el 80 por ciento corresponde a consumo de video a través de plataformas como Netflix o Youtube en el marco del aislamiento social, obligatorio y preventivo que está vigente en todo el país.
“Se está consumiendo un 30% más que el peor día de invierno con frío polar y una lluvia incesante”, graficaron fuentes consultadas de Cabase Neuquén. En general, el tráfico de Internet usual del NAP (Network Acceso Point) promedia el 50% de la estructura. El NAP de Cabase Neuquén (inaugurado en 2011) genera que los tráficos locales no tengan que ir y volver a Buenos Aires, sino que circulan directamente en la red local.
Te puede interesar...
Ante este crecimiento, el tráfico actual en el NAP neuquino utilizaba el 80% de los recursos posibles. Según pudo conocer LM Neuquén, este lunes por la tarde entró en funcionamiento en la provincia un “switch” que permite hacer crecer en un 100% la capacidad del caño troncal que ingresa y egresa del NAP neuquino. De todas maneras, ante la decisión del ENACOM de no emitir videos en alta resolución (HD) en plataformas como Netflix, se estima que se utilizará un 25% menos de los recursos existentes.
Debido a la cuarentena, que rige hasta el próximo martes 31 inclusive, hay que un exceso anómalo de consumos de contenido en video.
Según INDEC, en el país hay un promedio de siete dispositivos con capacidad de conexión a Internet por hogar (televisores, celulares, tablets, relojes inteligentes, etc).
“Todos están consumiendo hoy al mismo momento y, lo que es peor, video”, recalcaron las fuentes. Así, aquella persona que estaba en su trabajo o al aire libre, hoy consume video. Y, en una casa, quizá con dos o tres dispositivos se consuman 50Gb vía streaming.
En otros puntos del planeta, como en Suiza, el sistema colapsó, y en Europa y Estados Unidos restringieron la calidad, al igual que decidió este lunes la Enacom en nuestro país.
LEÉ MÁS
Italia entra en una fase clave con 602 muertos en el último día
Leé más
Los detenidos por violar la cuarentena en Río Negro aumentaron a 206
Las 19 bibliotecas populares ya tienen internet libre y gratuito
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario