La demanda de las naciones desarrolladas por las fórmulas contra el Covid-19 deja al resto del mundo con menos opciones.
La gran demanda mundial por las vacunas contra el Covid-19 amenaza con dejar a muchos países, entre los que se encuentran los latinoamericanos, a la zaga de esa lucha.
De hecho, tras iniciarse el proceso de distribución de las primeras fórmulas aprobadas, a muchas naciones fuera del grupo de países desarrollados les resultó prácticamente imposible conseguir las que querían.
Te puede interesar...
Ese fue el caso de Argentina, según reseña el periodista Jason Beaubien.
Como se recordará, el presidente Alberto Fernández prometió iniciar la campaña de vacunación antes de que terminara el 2020, un objetivo que consiguió a finales de diciembre, pero no como esperaba.
Según Beaubien, el mandatario no solo permitió múltiples ensayos clínicos de varias fórmulas en su territorio, sino que negoció contratos de precompra con varias farmacéuticas e incluso se comprometió a ser el fabricante primario de la vacuna de AstraZeneca en América Latina.
Pero cuando Europa y América del Norte comenzaron a recibir sus dosis de las inmunizaciones de Pfizer y Moderna, la única vacuna que Argentina pudo asegurar fue la creación rusa Sputnik V.
Sin embargo, el apuro de Argentina por aprobar esta inmunización es comprensible tomando en cuenta el número de casos por Covid-19 registrados en las últimas semanas.
La tierra del tango ha sufrido uno de los confinamientos más severos del mundo, con una alta tasa de muertes. De hecho, más de 45 mil personas han muerto de coronavirus en el territorio.
Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud ya ha señalado con respecto a la distribución de las inyecciones, que la solidaridad en el mundo ha brillado por su ausencia.
La institución hizo un llamado para apoyar al fondo global de Naciones Unidas que busca garantizar la entrega de las mismas en todos los rincones del mundo.
Actualmente, los casos de Covid-19 han superado los 97,4 millones de contagios y hay más de dos millones de fallecidos.
Leé más
Uruguay inició este lunes la vacunación masiva contra el coronavirus
Coronavirus: Argentina sumó 112 nuevas víctimas y 4658 positivos
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario