El clima en Neuquén

icon
-7° Temp
93% Hum
La Mañana Pérfora

La historia detrás del duelo Pérfora-Somisa por la Liga Federal de básquet: una radiografía argentina

El lunes, el equipo de San Nicolás será local del Verde en el comienzo de la serie interconferencias.

Con la ilusión del barrio Uno de Plaza Huincul a cuestas, el único representante neuquino que queda en carrera en el torneo de la tercera categoría es Pérfora, que este lunes comenzará de visitante su serie frente a Somisa de San Nicolás, por el duelo interconferencias de la Liga Federal de básquet.

Lo estrictamente deportivo indica que el conjunto del norte bonaerense será local a partir de las 21:30 en el estadio Socios Fundadores (foto). El equipo de Fernando Claris viene de eliminar a Del Progreso y Pacífico en los cruces zonales.

estadio somisa 2.jpg

Pero más allá de lo que pasa adentro de la cancha, lo particular del duelo entre ambos equipos está vinculado a sus orígenes. Mientras el conocido Verde de Plaza Huincul está directamente relacionado a YPF, una de las empresas esenciales para la construcción del país fundadas por el Estado, lo mismo pasa con Somisa, cuya sigla significa "Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina".

Por un lado, el petróleo como recurso estratégico y de desarrollo. Por otro, la empresa nicoleña surgida en el primer gobierno de Juan Domingo Perón que tuvo como objetivo la producción de acero en Argentina.

SOMISA-2 (1).jpg

En ambos casos se trata de empresas estatales que dieron origen a clubes, cumpliendo una función social muy importante para las ciudades involucradas y su gente, que creció y sufrió al ritmo de los vaivenes del país. Esos mismos que en la década del 90' permitieron el escenario del otro punto en común, porque tanto YPF como Somisa fueron privatizadas durante el menemismo.

Afortunadamente, y gracias al trabajo colectivo de los integrantes de los respectivos clubes, Pérfora y Somisa se sostienen en ese rol de tanto impacto para sus respectivas comunidades.

Si bien YPF fue fundada por Enrique Mosconi en 1922, bajo el gobierno de Hipólito Irigoyen un par de décadas antes, cada empresa y, posteriormente, cada institución deportiva, constituye parte ineludible de la identidad de sus pueblos.

Este encuentro deportivo recuerda que es posible generar trabajo para la gente, construir un país con visión estratégica y ofrecer contención social a través del deporte.

Un rival de cuidado

Somisa, dirigido por Diego Alba, fue cuarto en su grupo en la fase regular, pero viene de eliminar fácilmente a All Boys de Santa Rosa, barriéndolo 2-0.

El interno Juan Abeiro, el perimetral Genaro Calcaterra, más Nicolás Rodríguez, Santino Vercelli y Juan Cognigni, son los jugadores con más minutos y puntos en el certamen para el conjunto nicoleño.

somisa basquet.jpg

Agustín Sánchez, Augusto Rossi e Ignacio Claris encabezan al plantel de Fernando Claris, que tiene herramientas para llegar lejos.

Como Pérfora fue el ganador de la Conferencia Sur A, el juego 2 será en el Malvinas Argentinas de Plaza Huincul el sábado 7 de junio a las 21:30. En caso de necesitarse un tercero, se disputaría al día siguiente en el mismo reducto.

El otro representante de la norpatagonia es Atlético Regina, que desde las 21 visitará a Independiente de Zárate en el comienzo de su serie.

banco pérfora.jpg

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario