Neuquén > La Fundación Cruzada Patagónica de Junín de los Andes fue distinguida por su proyecto “Espacio de encuentro y crecimiento con adultos de comunidades rurales y mapuches en la Patagonia Argentina” en la décimosexta convocatoria de la Fundación Navarro Viola.
El certamen tiene por objetivo premiar propuestas innovadoras de aprendizaje y de enseñanza centradas en el rol del adulto mayor como docente, aprendiente y formador de formadores.
La fundación de Junín de los Andes compartió la distinción con otras organizaciones de la sociedad civil y del ámbito público de la Ciudad de Buenos Aires, Río Cuarto, Córdoba capital, Rosario y las localidades bonaerenses de Lanús y Lomas de Zamora.
A partir de estas iniciativas, personas mayores de 65 años accederán a la escuela primaria, estarán al frente de programas de radio, crearán boletines informativos especializados en adultos mayores, promoverán sus derechos a través de cortometrajes, intercambiarán saberes con niños y jóvenes, y hasta serán artesanos de dispositivos que mejorarán la calidad de vida de chicos con necesidades especiales.
Para la ejecución de estos siete proyectos, la Fundación Navarro Viola destinará un total de 249.996 pesos, aporte al que se sumarán instancias de capacitación, intercambio y de evaluación en el transcurso del año, y también el acompañamiento y asesoramiento de su equipo técnico, durante el desarrollo de los mismos.
Desde la Fundación Navarro Viola señalaron que con este reconocimiento a estas organizaciones “se propone consolidar y desarrollar experiencias de enseñanza y de aprendizaje en personas mayores, desde una visión integradora e inclusiva de la educación, en el convencimiento de que ésta constituye una herramienta privilegiada para la promoción integral del ser humano. Con la implementación y difusión de estas iniciativas también busca visibilizar, valorar y promover estas intervenciones socioeducativas tan diversas, que ofrecen el marco para el protagonismo y la participación social de las personas mayores en base a sus intereses, posibilidades y recursos”.
Dejá tu comentario