El kirchnerismo dice que está “fuera del gobierno”
Crece la posibilidad de una fractura del Frente de Todos de cara a los comicios presidenciales.
La movilización del kirchnerismo duro a la Plaza de Mayo en el marco del Día de la Memoria dejó mucha tela para cortar: más allá de la conmemoración a 47 años de la instauración de la última dictadura militar y la reivindicación de la búsqueda de los 30.000 desaparecidos, los halcones del oficialismo remarcaron la lucha contra la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner y deslizaron que hay posibilidades de un quiebre del Frente de Todos de cara a las elecciones presidenciales.
Máximo Kirchner criticó duramente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que el Gobierno Nacional no toma decisiones en favor de pueblo: “El desafío más grande es tratar de que la postura, aquello que fuimos marcándole al presidente se entienda, y no con el diario del lunes sino con el del día, cuando advertimos que estaban los problemas”.
Por otra parte, el hijo de la vicepresidenta arengó a Alberto Fernández a competir en unas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), argumentando que el mandatario perdería con cualquier otro candidato: “Cuando pudimos haber torcido en favor de la gente no se hizo, y es lo que hay que hacer y si alguien se enoja, vamos a elecciones y la sociedad define”.
Florencia Saintout, que se desempeña como presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y que trabaja codo a codo con La Cámpora, fue más allá y advirtió que su sector ya está “fuera del gobierno” debido al ninguneo sufrido por parte del jefe de Estado.
“El kirchnerismo nunca fue escuchado. Alberto Fernández decidió no escuchar a Cristina Kirchner, vaya a saber por qué. Y así salieron las cosas: mal. Tenemos que luchar y romper la proscripción a CFK”, explicitó la funcionaria de la jurisdicción que comanda Axel Kicillof. Tras la marcha, las peleas internas en el peronismo no paran de crecer.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario