El clima en Neuquén

icon
24° Temp
29% Hum
La Mañana Turquía

El Parlamento turco reguló una nueva ley contra las “fake news”

La iniciativa, que prevé hasta tres años de prisión para los divulgadores, fue ampliamente votada por el oficialismo y repudiada por la oposición.

El Parlamento turco aprobó una ley histórica: a partir de ahora, se prevén penas de hasta tres años de cárcel por la divulgación de informaciones “falsas” o “engañosas”. La nueva normativa se aplica a diarios, radios y cadenas de televisión, así como a las redes sociales y a los portales de internet, que deberán entregar informaciones sobre los usuarios acusados de propagar aquellas noticias.

La reglamentación, que refuerza el control gubernamental sobre los medios, se adoptó a pocos meses de las elecciones legislativas de junio de 2023. Los sondeos, en principio, son altamente desfavorables al presidente Recep Tayyip Erdogan, uno de los intermediarios entre Vladimir Putin y Volodímir Zelenski en el marco de la guerra en el territorio ucraniano.

La legislación fue aprobada únicamente con los votos de la coalición gubernamental del mandatario otomano. Gran parte de la oposición, que cataloga a la novedosa norma como una “ley de la censura”, votó en contra.

Por su parte, la principal formación no oficialista, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), aseguró que llevarán la reglamentación al Tribunal Constitucional en caso de que el texto sea ratificado por Erdogan, un movimiento que constituye el último paso para que empiece a ser aplicado.

Desde que su anuncio, múltiples asociaciones de derechos humanos y defensoras de la libertad de expresión criticaron la normativa; según especificaron, se sumará a las ya duras penas e investigaciones que reciben miles de turcos al año por haber “insultado” al jefe de Estado en sus redes sociales.

La empresa estadounidense NewsGuard compartió un informe alertaron por los altos niveles de “desinformación” dentro de TikTok, ampliamente utilizada por los jóvenes. “Casi el 20% de los videos contenían datos erróneos”, explicaron.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario