El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Facundo Castillo

Empieza definición del jurado por el crimen de Castillo

Sus integrantes presidirán el proceso contra el acusado Ramiro Gutiérrez.

La audiencia que se desarrolló a mediados de diciembre por el homicidio de Facundo Castillo cerró la etapa de control de acusación y, en las próximas semanas, se conocerá la fecha de la fundamental audiencia de selección de jurados. El proceso que tiene como acusado a Ramiro Gutiérrez se definirá con un juicio popular y será el segundo de la Cuarta Circunscripción.

Más allá de la última audiencia que tuvo lugar antes del cierre de año, la causa que investiga el homicidio ocurrido el 19 de diciembre de 2021 ingresó en el tramo final y solo resta conocer el jurado que presidirá el debate. Durante el control de acusación, las partes intervinientes en el proceso llevaron a cabo algunas observaciones de esta etapa, que implica la selección de seis mujeres y seis hombres previamente sorteados. Desde la defensa particular seguramente se observará con lupa la integración del tribunal, que tendrá la responsabilidad de resolver sobre la culpabilidad de Gutiérrez. Si es condenado, se pasará a la cesura para discutir la pena de prisión.

Apenas se reinicie la actividad normal en el Poder Judicial provincial, se conocerán los primeros detalles de la selección y los tiempos que se contemplan para la realización de la audiencia. Superado este trámite, la Oficina Judicial cipoleña estará en condiciones de fijar la fecha de juicio.

El proceso oral por el homicidio de Castillo estará marcado por jornadas intensas debido a que hay muchos testigos que interesan a acusadores y defensores. Precisamente, en el control de acusación, se apuntó a descartar la citación de determinadas personas para evitar que se sumen a la abultada lista de testigos. Una de las particularidades tiene relación con el gran número de personas que fueron testigos presenciales del incidente mortal acaecido a la salida del predio de La Nonnina. Pero también hay una importante cantidad de peritos y especialistas que brindarán, por ejemplo, precisiones sobre los daños en la camioneta BMW que manejaba Gutiérrez.

Asimismo, en lo que se denomina convenciones probatorias, las partes acordaron limitar la exhibición de fotografías del vehículo del acusado (se contabilizaron no menos de medio millar) y también de la autopsia a la víctima.

Frente a este panorama, el juicio podría concretarse en marzo o abril. Entre las circunstancias que deberán tenerse en cuenta se encuentra la preventiva de Gutiérrez, que vence en abril.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario