El clima en Neuquén

icon
19° Temp
39% Hum
La Mañana Cantante

Reconocida cantante muere tras recibir una sesión de masajes

Se trata de Chayada Prao-hom, de 20 años. Expertos advierten sobre los riesgos de las torsiones cervicales cuando no son realizadas por profesionales capacitados.

Luto y conmoción en Tailandia por la repentina muerte de la cantante Chayada Prao-hom, quien falleció este 8 de diciembre, tras recibir una serie de masajes con técnicas riesgosas. El fallecimiento de la artista generó alarma en la comunidad médica y turística.

Los especialistas advierten sobre los peligros de las manipulaciones cervicales, conocidas como “torsiones de cuello”, cuando son realizadas por personal no capacitado.

Cómo murió Chayada Prao-hom

Aunque la causa oficial de su muerte fue una infección sanguínea y una inflamación cerebral, las autoridades investigan el posible vínculo con los masajes, especialmente considerando que en el salón solo dos de los siete masajistas tenían licencias válidas.

Chayada buscó aliviar un dolor de hombro mediante masajes en la ciudad de Udon Thani, pero experimentó síntomas como dolor en la nuca y entumecimiento tras tres sesiones.

Chayada Prao-hom.jpg

El primero de los masajes incluyó técnicas de torsión de cuello, según publicó la cantante en redes sociales. “A los dos días comencé a sentir dolor en la nuca”, relató ella misma en su cuenta de Facebook.

Después de dos sesiones adicionales con diferentes masajistas, sus síntomas empeoraron: hinchazón severa, hematomas y un entumecimiento progresivo que la dejó paralizada en noviembre. Chayada falleció el 8 de diciembre en la Unidad de Cuidados Intensivos, antes de iniciar las acciones legales contra el salón que había considerado por sus problemas de salud.

Este caso, sumado a la reciente muerte de un turista de Singapur en Phuket tras un masaje con aceite, encendió las alarmas sobre la seguridad de estas prácticas en Tailandia, donde el masaje tradicional es un atractivo turístico ampliamente difundido.

Se trata de Lee Mun Tuk, un turista de 52 años, quien, según informó la policía de Patong, el hombre falleció tras recibir un masaje con aceite en una playa turística. Su esposa, quien estaba presente, aseguró que el hombre había consumido alcohol antes de la sesión y no permitió una autopsia para determinar la causa exacta de su muerte.

Masajes: la recomendación de los expertos

El profesor Thiravat Hemachudha, asesor de la Facultad de Medicina Oriental de la Universidad de Rangsit, Tailandia, enfatizó que las torsiones de cuello pueden causar parálisis. “Podrían aumentar el riesgo de dañar las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro”, explicó en un artículo publicado por el diario británico Independent. Este tipo de daño -dijo- puede derivar en hemorragias cerebrales, ictus o muerte.

Masaje tailandés.jpg

Por su parte, el médico especialista en traumatología y medicina deportiva Omar Lencina (MN 60159) subrayó los riesgos asociados al masaje tailandés en contextos turísticos, donde muchas veces se ejecutan de manera mecánica y sin conocimiento previo del historial médico del paciente. “Es fundamental que estas manipulaciones sean realizadas por personal capacitado y que se evalúen previamente posibles lesiones preexistentes”, afirmó.

Además, el quiropráctico Marcelo Barroso advirtió que una compresión excesiva en la zona cervical puede alterar el flujo sanguíneo y causar bloqueos arteriales.

Este caso subraya la necesidad de regulaciones más estrictas en Tailandia y en destinos turísticos donde se ofrecen masajes. Los especialistas recomiendan optar por masajes relajantes y evitar manipulaciones invasivas, especialmente en pacientes con problemas de salud. Como conclusión Lencina: “El masaje tailandés puede tener riesgos, por lo que siempre es mejor solicitar técnicas suaves realizadas por profesionales certificados”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario