El ministerio de Producción e Industria entregó un aporte financiero a productores de El Cholar, en el norte neuquino.
La ganadería bovina y el agregado de valor a la producción lechera son una alternativa económica atractiva para las familias de la zona norte. En esa línea, en El Cholar, pequeños establecimientos industriales se abren paso con la producción de queso para dinamizar la economía local.
Recientemente, una productora de El Cholar recibió un aporte financiero de $185.000 por parte del gobierno provincial para la adquisición de una ordeñadora. La maquinaria permitirá mejorar la calidad de ordeñe y las condiciones de inocuidad en relación con la práctica manual que venía realizando la productora hasta el momento. El acompañamiento técnico oficial se viene sosteniendo desde hace cuatro años y está enfocado en el mejoramiento genético de las vacas, de raza Jersey, y el control sanitario de estos animales.
El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, dijo que "es importante acompañar el agregado de valor local, en este caso con el ordeñe y la elaboración de productos de la zona, acortando las cadenas comerciales y priorizando la llegada directa al consumidor, para que las familias productoras mejoren sus ingresos".
El rol de las mujeres
Por su parte, la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, explicó que la cuenca lechera se ha forjado a través de mujeres rurales, que trabajan incansablemente en el ordeñe de chivas o vacas, y el trabajo que se ha hecho, además de la asistencia financiera, es completar salas de ordeñe y el proceso de elaboración de quesos, entre otras cosas.
"En intercambios anteriores con estas mujeres dedicadas a la producción de quesos, habían manifestado el empuje de varios años y cómo habían desarrollado la actividad sin contar con tecnología de ningún tipo, y nos pareció importante acompañar en mejorar procesos y facilitar la tarea, por eso se trabajó en una línea de financiamiento acorde", contó.
Un ambiente óptimo
En la zona norte, los ambientes de cordillera y precordillera cuentan con una buena oferta de mallines de altura.
Por esa razón, se desarrolla una producción estacional de leche basada en la explotación de ganado lechero criollo y cruzas.
La forma tradicional de aprovechar la leche ha sido la de la elaboración artesanal de quesos con el uso de una mínima tecnología y siguiendo una práctica ancestral no estandarizada.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario