El clima en Neuquén

icon
20° Temp
34% Hum
La Mañana cohete

Lanzan el primer cohete en 3D, pero no llega a órbita

El despegue fue un éxito, aunque una anomalía no lo dejó continuar. Despegó de Cabo Cañaveral, Florida, a las 23.25

El primer cohete del mundo impreso en 3D falló en alcanzar la órbita a causa de una “anomalía” tras ser lanzado con éxito en la medianoche del jueves, lo que supuso un paso adelante para la compañía de California responsable de construir la aeronave.

El cohete no tripulado Terran 1 despegó de Cabo Cañaveral, Florida, a las 23.25 (00.25 hora Argentina), pero sufrió una “anomalía” durante la separación de la segunda etapa mientras se dirigía hacia la órbita terrestre baja, según una transmisión en directo emitida por la empresa aeroespacial Relativity Space. Relativity Space, la empresa emergente de California que fabricó el cohete, no ha dado más detalles.

Aunque falló en alcanzar la órbita, este lanzamiento demostró que el cohete podía soportar los rigores del despegue. El lanzamiento exitoso se produjo en el tercer intento ya que el 8 de marzo se pospuso a último minuto debido a la temperatura del propulsor y el 11 de marzo se canceló por un problema con la presión de combustible.

La compañía esperaba que la tercera fuese la vencida. Terran 1 no llevaba una carga útil en su primer vuelo, pero eventualmente será capaz de poner hasta 1.250 kilos en órbita terrestre baja.

El cohete, financiado con fondos privados, mide 33,5 metros de alto, con 2,2 metros de diámetro. El 85% de su masa está impresa en 3D con aleaciones de metal, incluidos los nueve motores Aeon 1 en su primera fase y el motor Aeon Vacuum en su segunda fase. Es el mayor objeto impreso en 3D visto hasta ahora, hecho con las impresoras de metal 3D más grandes del mundo, según la compañía con sede en Long Beach, en el área metropolitana de Los Ángeles. El objetivo de Relativity es producir un cohete impreso en 3D en un 95%.

Terran 1 tiene motores que utilizan oxígeno líquido y gas natural líquido, “los propulsores del futuro”, capaces de alimentar eventualmente un viaje a Marte, según Relativity. Los cohetes Starship, de SpaceX, y Vulcan, de United Launch Alliance, usan el mismo combustible. Relativity también está fabricando un cohete más grande, el Terran R, capaz de poner una carga útil de 20.000 kilos en órbita terrestre baja. El primer lanzamiento de un Terran R, que está diseñado para ser completamente reutilizable, está programado para 2024.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario