Es el último reducto en el que resisten civiles y soldados ucranianos. Rusia niega el ataque contra la planta.
Las fuerzas rusas ingresaron este miércoles a territorio de la acería Azovstal, último reducto bajo control de Ucrania en la ciudad de Mariupol, según un parlamentario y negociador de Kiev, aunque Rusia negó haber lanzado un asalto total contra la planta donde están atrincherados combatientes y civiles ucranianos.
"Las tropas ya están en territorio de la empresa", afirmó el jefe de la delegación negociadora ucraniana, David Arahamiya. Afirmó que las autoridades de su país siguen en comunicación con los soldados que resisten en el lugar, una versión contraria a lo dicho por el alcalde de Mariupoil, Vadim Boïtshenko, quien aseguró que "se perdió el contacto". "Desgraciadamente hay violentos combates en Azovstal", dijo el alcalde a la TV local.
Te puede interesar...
Según el dirigente, "la artillería pesada, los tanques y la aviación" están en acción en esta ofensiva rusa, así como barcos que se aproximan a la costa del mar de Azov, donde se encuentra el complejo de Azovstal. "Nuestros muchachos son valientes y defienden la fortaleza, pero es muy difícil", dijo y apuntó que, "al contener al enemigo" durante semanas, los últimos combatientes en el subsuelo del gran complejo metalúrgico "permitieron ganar tiempo". Boïtchenko aseguró de nuevo que había allí "civiles, cientos", entre ellos "niños que esperan ser rescatados". "Hay más de 30", afirmó.
El Estado Mayor ucraniano también aseguró que las tropas rusas habían iniciado una nueva ofensiva, con apoyo aéreo, para tratar de tomar el control de la acería. "La orden fue dada (el 21 de abril) públicamente por el comandante en jefe (el presidente Vladimir Putin) de anular cualquier asalto. No hay asalto" en este momento, dijo por el contrario el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. También, explicó que las tropas rusas rodean el lugar y solo intervienen para "cortar rápidamente los intentos" de los combatientes ucranianos de llegar a "posiciones de tiro".
En sintonía, el Ministerio de Defensa ruso solo había anunciado ataques aéreos y de artillería contra la acería para "destruir las posiciones de tiro ucranianas".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero, se reportaron 186 ataques a la infraestructura médica en Ucrania.
Lo más leído
Dejá tu comentario