Le dan salidas transitorias al joven que chocó y mató a un policía
Lo condenaron a 4 años de prisión. Lleva un año y medio y ya le otorgaron salidas transitorias. En julio le darían la libertad condicional. La madre de la víctima manifestó su malestar ante la novedad.
El joven cipoleño Mauricio Retamal, que fue condenado a 4 años de prisión por chocar y matar a un policía neuquino, comenzará a gozar en breve el beneficio de las salidas transitorias. Además, en julio, podría quedar en libertad condicional. La madre de la víctima manifestó su consternación con la resolución.
Era diciembre del 2019. El policía de tránsito Emiliano Amaya, de 28 años, estaba manejando un Volkswagen Gol, frenado en el semáforo de Ruta 22 y calle Río Negro, esperando la luz se pusiera verde. En ese marco, fue impactado violentamente por una camioneta Ford Ranger que al momento del choque circulaba, como mínimo, a 107 kilómetros por hora. La camioneta era conducida por Mauricio Retamal, un joven cipoleño de 19 años entonces. Lo arrastró varios metros contra el guardarraíl, dio una vuelta en U y se volvió a su casa en CIpolletti. Allí atrincheró 18 horas hasta la llegada de la orden de allanamiento y detención.
Te puede interesar...
La calificación bajo la cual se había acusado inicialmente a Retamal había sido la de homicidio doloso, la cual implica un cierto grado de intencionalidad detrás de la acción que produce la muerte de la víctima. Esto había sido detallado como un “alto desprecio para con la vida” desde el conductor. Sin embargo esta circunstancia no pudo ser probada con la investigación, por lo cual se aplicó una calificación de menor envergadura. Finalmente se acordó una pena por homicidio culposo agravado por la conducción de un vehículo automotor en exceso de velocidad y por no asistir a la víctima tras el accidente. El delito original suponía una pena mínima de ocho años efectivos.
Retamal fue condenado a 4 años de prisión efectiva, pero como ya había pasado un tiempo con prisión domiciliaria como medida cautelar durante la investigación, en total le quedaban pagar 3 años y dos meses aproximadamente de pena. La mamá de la víctima se mostró disconforme con la condena, por considerarla muy baja. Para colmo, ahora se desayunó con que el asesino de su hijo comenzará a gozar del beneficio de las salidas transitorias y, para colmo, a partir de julio podría acceder a una libertad condicional. Solo pasó un año y medio en prisión.
En diálogo con LM Neuquén, la madre del policía asesinado contó que el martes de la semana pasada fue a una audiencia en dónde le informaron estas novedades. "Planteaban la posibilidad de dos salidas mensuales. Nosotros nos opusimos, pero la jueza Raquel Gass dijo que por lo menos una salida por mes tenía que salir, porque no tenía el secundario, porque hacía trabajos en durlock con chicos discapacitados y no sé que cosas más", señaló Mónica, quien remató: "Para colmo, nos enteramos que a partir de julio estaría en libertad condicional".
Pide severidad en penas contra los borrachos al volante
Mónica es integrante de la Asociación Estrellas Amarillas, desde donde viene desarrollando una importante lucha para generar conciencia en la sociedad sobre las graves consecuencias que trae aparejado el manejar bajo los efectos del alcohol.
"Quiero penas más fuertes. Que tengan que pasar años de cárcel y que las multas sean impagables. Que la multa sea el valor del vehículo. Hay que tomar más conciencia", remarcó la madre del policía.
Las rutas de Neuquén están repletas de Estrellas Amarillas. Allí se recuerda que una persona perdió la vida por la imprudencia al volante.
Lo más leído
Dejá tu comentario