El clima en Neuquén

icon
20° Temp
28% Hum
La Mañana avión

Así se estrelló un avión militar turco en Georgia: murieron los 20 soldados que estaban a bordo

El avión de carga C-130 había despegado desde Azerbaiyán rumbo a Turquía. Las imágenes del momento del impacto se hicieron virales.

Un avión de carga militar turco se estrelló al este de Georgía, cerca de la frontera con Azerbaiyán, provocando la muerte de los 20 soldados que iban a bordo. Las terribles imágenes del momento del impacto se propagaron rápidamente en las redes sociales.

El trágico episodio, ocurrido este martes cuando la aeronave viajaba desde Azerbaiyán hacia Turquía, fue confirmado en la jornada posterior por el Ministerio de Defensa de ese último país.

“Nuestros heroicos camaradas de armas fueron martirizados el 11 de noviembre de 2025 en el accidente de nuestro avión de carga militar C-130 que había despegado de Azerbaiyán para regresar a Turquía”, afirmó aquel Ministerio en una comunicación oficial publicada en la red social X con la firma del reponsable del área, Yasar Guler. El texto fue acompañado por las imágenes de los 20 militares que perdieron la vida.

Según precisó la autoridad de aviación georgiana citada por la agencia estatal turca Anadolu, el contacto con la aeronave se perdió minutos después de que ingresara al espacio aéreo de Georgia. Afirmaron, en ese sentido, que no alcanzó a emitir señales de auxilio antes de desaparecer del radar.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TheInsiderPaper/status/1988227844301029510&partner=&hide_thread=false

El avión C-130, un avión de transporte militar turbohélice de cuatro motores que fue diseñado y fabricado por la compañía estadounidense Lockheed Martin, forma parte del equipamiento de transporte militar habitual de las Fuerzas Armadas de Turquía y podía trasladar hasta 74 soldados completamente equipados, además de carga y suministros logísticos.

Dónde cayó el avión militar turco

El Ministerio del Interior de Georgia informó que el avión cayó en la zona de Sighnaghi, una región situada a unos cinco kilómetros de la frontera con Azerbaiyán. Los equipos de emergencia locales alertaron a las autoridades tras detectar los restos de la aeronave en una zona montañosa de difícil acceso.

Distintos videos tomados por testigos del accidente mostraron un avión que desciende girando mientras deja una estela de humo blanco y se desintegra parcialmente antes de impactar contra el suelo.

"Nuestro equipo de investigación de accidentes se dirige actualmente a la zona. La causa del accidente será determinada por ese equipo tras un examen detallado de los restos", agregó la nota ministerial, emitida este martes por la tarde. Las autoridades georgianas colaboran en las tareas junto a representantes del Ministerio de Defensa de Turquía.

avion turco georgia
Así quedó el avión militar turco que se estrelló en Georgia, cerca de la frontera con Azerbaiyán.

Así quedó el avión militar turco que se estrelló en Georgia, cerca de la frontera con Azerbaiyán.

La investigación quedó a cargo de especialistas turcos y georgianos, que tiene como hipótesis principales del accidente una falla mecánica o un error técnico.

De todos modos, apenas son presunciones porque las autoridades no entregaron detalles oficiales sobre las condiciones del vuelo ni sobre el estado de la aeronave antes del despegue.

Qué dijeron las autoridades de cada país sobre el accidente

El presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, se refirió al accidente durante un discurso en Ankara. "Si Dios quiere, superaremos esta tragedia con las mínimas pérdidas posibles. Que Dios tenga misericordia de nuestros mártires", afirmó.

En tanto, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, expresó sus condolencias al gobierno turco. “Estamos profundamente conmocionados por la noticia de la pérdida de vidas de nuestros soldados en el accidente ocurrido en suelo georgiano”, manifestó en un mensaje difundido por la agencia Anadolu.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Georgia, Maka Botchorishvili, también envió sus condolencias a Turquía y expresó el compromiso de su gobierno de colaborar en la investigación.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario