Un ómnibus con pasajeros cayó por un barranco de 800 metros. Cómo es la zona del desastre y por qué creen que el chofer perdió el control.
Las condiciones del terreno eran extremadamente difíciles para circular. Y si a eso se le agrega la presunción de que el chofer conducía a alta velocidad, el resultado no podía ser otro que una tragedia. Es eso, precisamente, lo que ocurrió en Bolivia, donde un ómnibus con pasajeros cayó por un barranco de 800 metros y casi 30 personas perdieron la vida.
El episodio sucedió en una carretera que conecta los departamentos de Potosí y Oruro, informó la Policía de Tránsito. Según explicó a medios locales el vocero del Comando Departamental de la Policía de Potosí, Limberth Choque, se trata de una zona conocida como la bajada de Yocalla.
“Es una pendiente que tiene varias curvas y contracurvas, y a pesar de existir señalización vertical y horizontal, los conductores sabemos que tenemos que reducir la velocidad y tomar todas las precauciones necesarias para poder controlar los vehículos”, describió el funcionario.
Luego, manifestó que según las hipótesis que están manejando los investigadores de tránsito, la responsabilidad habría sido pura y exclusivamente del conductor. “Exceso de velocidad”, puntualizó, y señaló que el chofer del vehículo perteneciente a la flota de la empresa San José fue una de las tantas personas que murió en el accidente.
“No pudo controlar el motorizado, salió de la vía asfáltica y chocó en primera instancia con las vallas de seguridad metálicas y luego por la inercia se doblaron los fierros y el vehículo llegó a su punto de descanso que fue el fondo del barranco”, relató Choque.
Trágico accidente en Bolivia: casi 30 muertos y 20 heridos
Según se informó oficialmente, el trágico accidente provocó la muerte de 28 personas, de los cuales 25 eran mayores de edad (19 hombres y 6 mujeres) y 3 menores de edad.
El vocero policial señaló, además, que “se rescató y auxilió a las personas heridas con la presencia de las unidades policiales, de Bomberos, paramédicos y personal de salud que acudió de manera inmediata en ambulancias y trasladaron a 20 personas que resultaron con lesiones en diferentes lesiones en el cuerpo”.
De los 14 heridos que fueron trasladados al hospital Daniel Bracamonte de Potosí, dos eran menores que estaban en terapia intensiva con traumatismo cráneo encefálico. Los otros seis fueron llevados a otros dos centros de salud cercanos.
Entre las personas lastimadas, se informó oficialmente, había cuatro ciudadanos franceses. En ese sentido, se deslizó que la Embajada de ese país había intervenido para favorecer la atención de sus compatriotas.
La responsabilidad de los conductores en este tipo de accidentes
De acuerdo con las palabras de Choque, los conductores que transitan habitualmente por este tipo de carreteras lo hacen tomando todas las medidas correspondientes.
“Las personas que conducen vehículos saben que hay muchas diferencias entre manejar en zonas urbanas y este tipo de carreteras”, dijo, y reflexionó: “Las personas con experiencia que son profesionales y realizan el servicio de transporte conocen la carretera. Sin embargo, a veces esto (por el accidente) hace suponer que no se toman las precauciones necesarias”.
“Todos los conductores que bajan por esta pendiente reducen la velocidad y llevan la caja del motor a primera o segunda, como indica el reglamento de tránsito. Pero al no realizar estas maniobras no se puede controlar el vehículo, con lo cual esto hizo que salga de la vía asfáltica este bus”, detalló Choque.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
El incendio de una subestación eléctrica provocó el cierre del aeropuerto más grande de Europa
Mató a golpes a su hijo de apenas ocho meses: la autopsia reveló datos escalofriantes
Ranking de los países más felices del mundo: quién ocupa el primer puesto y dónde se ubica Argentina
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario