Un portal que vincula virtualmente a Nueva York y Dublín fue temporalmente cerrada debido a incidentes de vandalismo y exhibiciones inapropiadas.
Una instalación artística denominada "Portal", que conectaba una calle de Nueva York con otra de Dublín a través de una retransmisión en directo y "sin filtrar", fue temporalmente apagada menos de una semana después de su inauguración debido a comportamientos "inapropiados" del público.
Los "portales", ubicados junto al edificio Flatiron en Manhattan y en la calle O'Connell en Dublín, llamaron la atención de miles de curiosos que experimentaron el "sentido de conexión" buscado, aunque también a una "minoría" de travieses, según informó la asociación comercial que la auspicia en Estados Unidos.
La Flatiron NoMad Partnership anunció que el portal permanecerá apagado durante "varios días" y "volverá a encenderse al final de la semana" tras haber sido desactivado en las tardes y noches del domingo y lunes.
La instalación fue inaugurada con coreografías de baile y efusivos saludos, y en general el público ha reaccionado de manera normal, con reuniones familiares e incluso encuentros fortuitos de extraños que han intercambiado saludos, de acuerdo con los medios locales.
Sin embargo, también se mostraron traseros y pechos desnudos, una esvástica o, incluso, a través de teléfonos, un video de los atentados del 11-S contra las Torres Gemelas.
"Los ejemplos de comportamientos inapropiados han venido de una minoría muy pequeña de visitantes al Portal y han sido amplificados en redes sociales", dijo la asociación de Flatiron NoMad, que implementó medidas como seguridad las 24 horas y barreras alrededor de la escultura.
¿De qué se trata el portal?
Los portales son obra del artista lituano Benediktas Gylys, quien estableció la primera escultura de este tipo en la capital de su país, Vilna, en 2021, conectada con la ciudad de Lublin, en Polonia, y planea añadir más "ventanas" al mundo.
El equipo de "Portal" y los socios del proyecto de arte público en Dublín también están tomando medidas para controlar el vansalismo, como actualizaciones de software que apuntan a un filtro, personal en el lugar y una barrera para proteger la obra, así como "herramientas de educación para ambos lados". Se espera que las obras permanezcan en Nueva York y Dublín durante seis meses.
El incidente de las tetas
De alguna forma, los portales son lo mismo que internet pero "en vivo", de forma compartida y específica. Y si hablamos de internet no puede faltar el porno, que es el contenido más consumido mundialmente en la red de redes. No es llamativo, entonces, que el último incidente de mal uso de estos portales ocurrió en Nueva York, donde la creadora de contenido en OnlyFans, Ava Louise, se mostró sin problemas en tetas frente a la cámara, exhibiendo sus atributos en presencia de algunos ciudadanos de Dublín.
Celebrando su acción, la modelo declaró en TMZ que creía que "la gente de Dublín merecía ver mis dos patatas autóctonas de Nueva York". Como resultado, y como ya se mencionó, los portales han sido cerrados temporalmente mientras se busca una solución para evitar que se repita este tipo de vandalismo en el ingenioso enlace entre estas dos maravillosas ciudades.
Te puede interesar...
Leé más
El impactante relato del único sobreviviente del avión que se estrelló en la India
-
TAGS
- Portal
- tetas
- Nueva York
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario