El Principito, el libro más traducido después de La Biblia, cumple 80 años
Publicada por primera vez en 1943, la obra maestra de Antoine de Saint-Exupéry lleva más de 140 millones de ejemplares vendidos.
El Principito, el libro más conocido del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, celebra su 80 aniversario y sigue siendo, después de la Biblia, el segundo libro más traducido del mundo con más de 140 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo y ediciones en más de 250 idiomas. Fue publicado por primera vez en 1943 en Estados Unidos, en inglés y en francés, y posteriormente fue traducido a diversos idiomas, incluyendo el tamil, el quechua y el mandarín. La primera traducción al español se realizó en 1951 por Bonifacio del Carril y fue publicada por Emecé Argentina.
Saint-Exupéry escribió e ilustró El Principito durante su exilio en los Estados Unidos, después de la batalla de Francia. La novela, considerada de literatura infantil, aborda temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida y ha sido adaptada a grabaciones de audio, obras de teatro, películas, ballets, óperas, series animadas y animé.
Una de las críticas hacia los propietarios de los derechos de autor es el negocio que se ha creado alrededor del libro, con productos derivados que van desde paños de cocina hasta calzoncillos, así como museos en todo el mundo, parques de atracciones y ediciones de coleccionista en cada aniversario. Las expresiones "le Petit prince" o "dessine-moi un mouton" (dibújame una oveja) han sido registradas como Propiedad Intelectual (INPI).
En muchos países, los derechos de El Principito son libres a partir de 2015, pero en Francia no lo serán hasta 2032, ya que la obra de Saint-Exupéry se beneficia de la extensión de la duración de los derechos otorgados a los autores muertos por Francia. "A partir de 2032, se podrá editar el texto del 'Petit Prince' sin pagarnos regalías. Pero esta pérdida de ingresos representará de todos modos solo el 20% de nuestros ingresos", explicó Olivier d'Agay, el propietario de los derechos de Saint-Exupéry, en 2019 a la revista francesa L'Obs.
El Principito cuenta la historia de un piloto que se pierde en el desierto del Sahara después de que su avión sufra una avería y allí conoce a un pequeño príncipe procedente de otro planeta. La obra critica el mundo de los adultos y las cosas "importantes" a lo largo de la narración, como el encuentro del principito con un rey que sólo da órdenes que se pueden cumplir e incita al principito a juzgarse a sí mismo. También se encuentra con el zorro, quien le enseña el verdadero significado de la amistad y la esencia de las relaciones humanas, y le dice la frase icónica del libro: "No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos".
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Donald Trump pidió frenar la guerra entre Rusia y Ucrania: "Es momento de detener la masacre"
-
TAGS
- el principito
- Literatura
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario