Una editorial eligió ese término en el marco del año electoral, ya que describió las divisiones extremas en contextos sociales, políticos y culturales.
La prestigiosa editorial Merriam-Webster, responsable de los diccionarios más antiguos de Estados Unidos, eligió "polarización" como la palabradel año 2024. La decisión refleja las dinámicas sociales y políticas actuales, especialmente en el contexto estadounidense, pero que ya afecta a todo el mundo.
La editorial define polarización como una división en dos extremos marcadamente opuestos, donde las opiniones, creencias o intereses ya no se distribuyen de manera gradual, sino que se concentran en extremos opuestos. Este fenómeno, observado en diversos ámbitos sociales, fue tema recurrente en los medios de comunicación, particularmente en un año de elecciones presidenciales en Estados Unidos.
En noviembre, Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en un contexto de intensa polarización social. Merriam-Webster señala que el uso del término se amplió significativamente en los últimos meses debido a la cobertura mediática de los debates políticos, las tensiones culturales y los conflictos ideológicos que dominan la esfera pública.
Origen y evolución del término
El término polarización y su verbo asociado, polarizar, tienen raíces en el siglo XIX, cuando se utilizaban para describir fenómenos relacionados con las ondas de luz. En física, polarizar se refiere a dirigir vibraciones en un patrón específico, una idea que posteriormente se adaptó a contextos políticos y culturales para describir divisiones marcadas.
La raíz del término, "polar", proviene del latín polaris, que se refiere a los polos de la Tierra. Además, Polaris es otro nombre para la Estrella del Norte, un símbolo de orientación y constancia. Esta conexión etimológica resalta la relación entre un concepto físico y su aplicación en el análisis social y político.
Una palabra para un año complejo
El proceso de selección de la palabra del año por parte de Merriam-Webster no solo refleja las tendencias lingüísticas, sino también las preocupaciones y prioridades de la sociedad. En este caso, "polarización" encapsula el estado de las dinámicas sociales en 2024, marcadas por debates que dividen comunidades y redefinen los espacios de interacción política y cultural.
La elección de esta palabra pone de relieve la importancia del lenguaje como herramienta para entender y explicar los cambios que moldean el mundo actual. A través de términos como este, la lengua ofrece una perspectiva sobre los desafíos y transformaciones que enfrenta la sociedad.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario