El clima en Neuquén

icon
28° Temp
20% Hum
La Mañana Tendencias

Estas son las tendencias de 2025 que cambiarán el mundo

Desde el regreso de la Edad Media hasta el auge del pandán y las criptomonedas, The New York Times presenta sus predicciones más inusuales para el año.

Con el inicio de un nuevo año, The New York Times presentó una serie de predicciones sobre las tendencias que podrían dominar 2025. A diferencia de los típicos análisis serios, estas especulaciones incluyen un enfoque lúdico, sugiriendo cambios en hábitos, estilos y productos que, aunque parecieran inverosímiles, podrían convertirse en realidades masivas.

Desde modas medievales hasta el regreso de los ingredientes exóticos, las proyecciones son tan impredecibles como interesantes.

La Edad Media vuelve a la moda

Este año, la nostalgia por épocas pasadas podría estar lista para invadir la cultura popular. Callie Holtermann, reportera de The New York Times, señaló un posible renacer del interés por la Edad Media. La tendencia podría surgir como una forma de escapar de las presiones modernas, buscando un regreso a tiempos más simples, o incluso, por qué no, a un estilo de vida más rudo.

Holtermann sugiere que, en 2025, las personas podrían dejar de lado sus teléfonos y adoptar una vida de fiesta similar a la del año 999. "Las celebraciones medievales y la estética de esa época podrían atraer a muchos, llevándolos a vivir, aunque sea por un momento, fuera del ritmo frenético del mundo actual", comentó la periodista.

Gastronomía y moda: el regreso de lo antiguo y lo falso

p20-f01-lata-coca-cola.jpg
Tomar gaseosa por las mañana: una de las nuevas tendencias.

Tomar gaseosa por las mañana: una de las nuevas tendencias.

Por otro lado, las predicciones en gastronomía y moda ofrecen una visión más audaz. Dani Blum, periodista especializada en salud, anticipó que el consumo de bebidas poco convencionales como la Coca Cola dietética podría convertirse en un hábito popular durante las mañanas. Además, agregó que las filas interminables para conseguir comida rápida, junto con la creciente tendencia de consumir cócteles brillantes en vasos de plástico, serían comunes en 2025. El cambio hacia lo falso también se proyecta como un fenómeno clave. Las pieles, cueros y metales falsos se convertirían en artículos muy codiciados, volviendo a traer estéticas que antes estaban asociadas con marcas de bajo costo como Forever 21. Esta nueva tendencia marcaría una ruptura con los ideales de salud y bienestar predominantes, llevando a las personas a priorizar la comodidad y el estilo sobre la autenticidad de los materiales.

En moda, el tartán, o el cuadrillé escocés, podría protagonizar un regreso con un giro político. Geordon Wollner, especialista en moda, apuntó que, en un contexto de creciente descontento político global, el tartán resurgiría como un símbolo de rebeldía. El patrón, popularizado por diseñadoras como Vivienne Westwood, se convertiría en una declaración contra las estructuras tradicionales y la conformidad. Este tejido, que alguna vez representó una lucha contra el sistema, podría ahora convertirse en una manera de expresar descontento con la actualidad.

Pandan y criptomonedas: los sabores y las monedas del futuro

1728398155670-billetera-virtual-criptomonedas-dolares.jpg

En el terreno gastronómico, un ingrediente que podría ganar gran popularidad en 2025 es el pandán, una planta utilizada comúnmente en la cocina del sudeste asiático. Mia Leimkuhler, redactora del boletín de cocina del New York Times, predice que este saborizante, con su perfil herbáceo y avainillado, alcanzará gran protagonismo en los platos de todo el mundo. El pandán, que aporta un sabor único y un color verde pálido, podría convertirse en la nueva sensación en los menús de los restaurantes más exclusivos.

En el ámbito económico, la posibilidad de un auge de las criptomonedas no está fuera de las predicciones. Tras el ascenso de figuras políticas como Donald Trump, los analistas anticipan un nuevo interés por las monedas virtuales. Estas podrían convertirse en una herramienta para los negociantes en busca de enriquecimiento rápido, así como en un terreno fértil para productos relacionados con el presidente electo, como gorras, perfumes y corbatas. Si se concretan, estos objetos representarán una nueva forma de lujo más llamativo y ostentoso.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario