En su última cumbre en África, el presidente de Estados Unidos mostró signos de agotamiento, reavivando las dudas sobre su capacidad para completar su mandato.
Durante la cumbre celebrada en Angola, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, volvió a mostrar signos de cansancio en público, un gesto que no pasó desapercibido para los presentes. Mientras participaba en una mesa redonda y escuchaba al vicepresidente de Tanzania, Biden comenzó a tocarse las cuencas de los ojos, un comportamiento común ante dolores de cabeza.
Luego, el presidente cerró los ojos y permaneció en esa postura por más de un minuto, incluso mientras el político tanzano seguía su discurso. Este incidente levantó cuestionamientos sobre la salud y la capacidad de Biden para continuar con las funciones presidenciales, sobre todo con la transición de poder a Donald Trump prevista para el 20 de enero.
No es la primera vez que el mandatario estadounidense se muestra visiblemente fatigado en eventos oficiales. En 2021, durante la cumbre COP26 en Glasgow, Biden también fue visto aparentemente adormilado mientras se desarrollaba una sesión importante. Asimismo, después de un debate electoral complicado con Trump en junio de este año, el presidente reconoció que estuvo al borde de quedarse dormido debido al agotamiento derivado de sus recientes viajes. En esa ocasión, había asistido a cumbres en Italia y Francia, lo que le había dejado pocas horas de descanso antes de enfrentarse al debate, donde también dio señales de desorientación y falta de concentración.
Este episodio, junto con su desempeño en la campaña electoral de 2024, puso en evidencia una cuestión más amplia sobre la capacidad de Biden para continuar en la Casa Blanca. A pesar de las críticas por su rendimiento en el debate, el presidente logró mantenerse en la contienda y finalmente perdió las elecciones frente a Donald Trump. Sin embargo, la fatiga de Biden parece seguir siendo un tema recurrente, que ha levantado preocupaciones sobre su estado físico y mental mientras se acerca al final de su mandato.
Polémicas y decisiones finales
En la recta final de su presidencia, Biden también estuvoen el centro de controversias por decisiones políticas. Una de las más destacadas fue el indulto que otorgó a su hijo Hunter Biden, quien había sido condenado por cargos de fraude fiscal y tenencia ilícita de armas. El presidente justificó esta medida al argumentar que su hijo fue víctima de una persecución política. La decisión, sin embargo, no estuvo exenta de críticas y generó un debate en torno a los límites del poder presidencial y la percepción pública de favoritismo dentro de la familia Biden.
A medida que se acerca la fecha de su salida del cargo, estas situaciones marcaron la última etapa de la presidencia de Biden, poniendo en evidencia su capacidad para afrontar los retos de su mandato y las demandas de su partido. El cansancio y los gestos de agotamiento, sumados a la controversia generada por sus decisiones, pusieron bajo escrutinio el futuro de su liderazgo en Estados Unidos.
La transición y el legado de Biden
Con la presidencia de Biden llegando a su fin, la atención se centra ahora en la transición de poder. En menos de un mes, el presiente Biden cederá oficialmente el cargo a Donald Trump, quien se alista para regresar a la Casa Blanca. Este traspaso de poder se lleva a cabo en un clima político cargado de tensiones, tras una campaña electoral que volvió a dividir al país. Las cuestiones relacionadas con la salud y el rendimiento de Biden durante su mandato seguirán siendo temas de discusión, especialmente a medida que se analicen las implicaciones de su legado en la política estadounidense.
En última instancia, la presidencia de Joe Biden pasará a la historia como un periodo en el que enfrentó no solo desafíos internos y externos, sino también la percepción de su capacidad para mantenerse al frente de la nación en una etapa avanzada de su carrera política. Si bien su mandato estuvo marcado por decisiones clave, como el manejo de la pandemia y su política exterior, el cansancio y las controversias relacionadas con su salud podrían dar forma a su legado de manera más destacada en los años venideros.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario