El clima en Neuquén

icon
36° Temp
15% Hum
La Mañana ONU

La ONU denuncia una sangrienta jornada policial en Brasil

La Oficina de Derechos Humanos repudió las casi 50 muertes registradas en una semana en operativos policiales.

El día de hoy, Naciones Unidas emitió una denuncia sobre la violencia policial en Brasil, que ha resultado en "una de las semanas más sangrientas en muchos años" con cerca de 50 muertes registradas durante diversos operativos contra el narcotráfico y el crimen organizado. La vocera de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Marta Hurtado, expresó profunda consternación por el alto número de muertes ocurridas la semana pasada en Brasil.

Según informes, al menos 45 personas murieron en diferentes partes del país durante operaciones policiales supuestamente destinadas a combatir el narcotráfico y el crimen organizado. Hurtado lamentó que estas cifras convierten a esta semana en una de las más sangrientas en muchos años.

Hurtado también señaló que estas muertes se suman a otros casos de violencia policial y presuntas ejecuciones extrajudiciales que han sido denunciadas en los últimos años, y donde los responsables nunca han sido llevados ante la justicia y las circunstancias de los hechos no han sido esclarecidas completamente.

brasil2.jpg
La ONU denuncia violencia policial en Brasil

La ONU denuncia violencia policial en Brasil

Además, la vocera destacó que aunque en los últimos años el número total de muertes en operaciones policiales en Brasil ha disminuido en cierto grado, las muertes de brasileños afrodescendientes a manos de la policía han aumentado, ampliando la brecha existente.

Desde el viernes pasado, al menos 44 personas murieron en Río de Janeiro, San Pablo y Bahía durante las incursiones policiales. Estas operaciones, que son habituales en barriadas populares de Brasil, fueron comandadas por la Policía Militar, que depende de los Gobiernos de los estados.

Las autoridades alegan que algunas de estas muertes ocurrieron durante enfrentamientos con individuos armados, y la reacción de las fuerzas de seguridad ha sido cuestionada por su aparente falta de proporcionalidad en relación con los crímenes cometidos.

En respuesta a la creciente violencia policial y el aumento de muertes, organizaciones vinculadas al movimiento negro han protagonizado actos exigiendo el fin de la Operación Escudo en San Pablo, alegando que es una operación de venganza contra las comunidades y que la población vive en un estado de inseguridad y miedo.

El país ha registrado un alto número de muertes a manos de la policía en el pasado, y en 2022, se reportaron 6.429 muertes de este tipo, según datos de la ONG Foro Brasileño de Seguridad Pública. Esta situación refleja una grave preocupación en materia de derechos humanos y ha llevado a la comunidad internacional a pedir una investigación exhaustiva y rendición de cuentas por parte de las autoridades responsables.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario