Lujo, deudas y cianuro: el brutal crimen de seis turistas en un hotel de lujo de Tailandia
Los envenenaron en el Grand Hyatt de Bangkok, Tailandia. Las víctimas son tres mujeres y tres hombres que buscaban resolver una disputa comercial.
La empleada del hotel Grand Hyatt de Bangkok, Tailandia, uno de los más caros y lujosos del mundo, se quedó helada cuando este martes entró a la suite de lujo 502 y vio los cuerpos inertes de seis clientes. No había ninguna señal de violencia: las víctimas habían sido asesinadas misteriosamente, como en una atrapante novela de Agatha Christie.
En la habitación, de varios metros cuadrados, aún estaban los platos de comida sin probar y un par de termos rodeados de tazas de té. Allí, la policía encontró la clave del crimen: restos de cianuro con el que habían asesinado brutalmente a los turistas.
“Uno de los seis muertos causó este incidente, utilizando cianuro. Estamos seguros de que uno de los seis cometió el crimen”, afirmó en rueda de prensa Noppasil Poonsawas, el comandante adjunto de la policía de Bangkok encargado de investigaciones.
El misterioso crimen, que revolucionó a la capital tailandesa porque todas las víctimas eran extranjeras, tendría como origen un combo de dinero, deudas y venganza.
Lo que se sabe hasta ahora en Tailandia
El desenlace fatal se produjo un día antes del macabro hallazgo, el lunes, cuando los empleados del hotel de cinco estrellas, ubicado en el corazón de la zona turística de Bangkok, tuvieron contacto por última vez con los huéspedes.
El grupo estaba compuesto por tres mujeres y tres hombre de entre 37 y 56 años, provenientes de Vietnam y Estados Unidos.
El lunes al mediodía, la mayor del grupo, Chong Sherine (56 años), llamó para pedir comida tailandesa y té para todos. Ella misma se encargó de preparar el té antes de que llegara el resto de las personas.
El cianuro estaba en las tazas de té
Luego no se supo nada más de ellos hasta que el personal de limpieza decidió acceder a la suite ya que ese día abandonaban el hotel. Cuando ingresaron los hallaron tirados alrededor de la mesa.
Descartado el uso de armas, ya que no había señales de violencia, la policía peritó los platos y las tazas de té. Descubrieron que tenían restos de cianuro, una sustancia altamente tóxica que actúa muy rápido en el organismo.
Uñas y labios tenían un color púrpura típico de envenenamiento con cianuro
Además, los cuerpos presentaban síntomas compatibles con el envenenamiento como labios y uñas teñidos de un color púrpura oscuro y los órganos internos con un rojo intenso.
Había una séptima persona en el grupo, la hermana menor de una de las víctimas, que una semana antes salió de Tailandia y que la policía no relaciona con el hecho.
Sherine en la mira
Si bien la policía tailandesa mantiene un gran hermetismo porque también está actuando el FBI estadounidense, ya que dos de las víctimas tenían doble nacionalidad, trascendieron algunos datos.
Dos de los fallecidos, que eran pareja, habían invertido cerca de 300.000 dólares con otros dos integrantes del grupo para construir un hospital en Japón.
Se cree que una de las mujeres asesinó al resto y luego se suicidó
Había deudas impagas y se cree que se reunieron en el hotel de Bangkok justamente para resolver las disputas internas y la desaparición del dinero.
Por los datos de investigación preliminar, los agentes sospechan que una de las personas fallecidas, que tenía graves problemas financieros, envenenó al resto con cianuro y luego se suicidó con el mismo veneno.
Esa persona sería Chong Sherine, según todos los indicios, aunque aún no hay confirmación oficial.
Temor por el turismo en Tailandia
El hotel Grand Hyatt Erawan, de cinco estrellas y con más de 300 habitaciones, se encuentra en una popular esquina de Bangkok, junto al famoso altar de Erawan y de centros comerciales como Central World.
Es una zona de mucha circulación de turistas y las autoridades tienen miedo de que el episodio altere ese importante ingreso.
Después de desplomarse durante la pandemia del covid-19, el número de visitantes extranjeros en Tailandia creció a 28 millones en 2023. Este año la previsión es acercarse al récord de 2019 de unos 40 millones.
Conocido por sus playas, sus templos y sus reservas de elefantes, el reino también ha quedado a veces asociado a robos, inseguridad y algunos sucesos macabros.
El más famoso es el caso del asesino en serie francés Charles Sobhraj, vinculado a una veintena de homicidios en los años 1970. Su historia se popularizó recientemente por la serie “La Serpiente”, que produjo Netflix.
Te puede interesar...
Leé más
Una resolución de la ONU exige un alto el fuego en Gaza: Argentina votó en contra
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario